Los duendes de las narices largas
Los duendes de las narices largas es un cuento folklórico japonés recopilado por Elsa Bornemann (1952-2013), una de las autoras fundamentales de la literatura infantil argentina.
Los cuentos de tradición oral son un modo de explicar algunos de los grandes interrogantes de la humanidad. Por lo general, atribuyen cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas. ¿Cómo se creó el mundo? ¿Dónde queda el cielo? ¿Por qué existen la noche y el día? ¿Cómo se crearon las montañas?
Los niños y las niñas juegan con ellos por el placer de dotar de magia y de fantasía al extenso y desordenado mundo en el que deben crecer. Los cuentos de tierras lejanas, acercan otros juegos, otras voces, pero los mismos interrogantes.
Como sostiene, el escritor español Gustavo Martín Garzo, la literatura es como un gran almacén al que uno puede entrar y servirse lo que prefiera.
¡No te lo pierdas!
🚸 Estas actividades proponen que los adultos realicen una escucha activa con sus bebés. No se recomienda que niños menores de 3 años de edad utilicen pantallas.
Coordinación: Mariana Cincunegui
Diseño de contenidos artísticos y pedagógicos: Mariana Cincunegui / María Luján Picabea
Actriz: Romina Amato (Perla)
Dirección de arte y cámara: Lucila Rojo
Vestuario y maquillaje: Martina Nosetto
Edición de video e identidad visual: Comunicación Institucional Teatro Colón. Colón Digital