Academia Orquestal
Los aspirantes deberán aprobar 2 etapas de carácter eliminatorio (una preselección por video y una prueba online de instrumento) y realizar un curso de lenguaje musical.
Inscripción en los siguientes instrumentos:
Violín / Viola / Violonchelo / Contrabajo / Flauta / Oboe / Clarinete / Fagot / Corno / Trompeta / Trombón Tenor / Trombón Bajo / Arpa
Debido al Plan Excepcional de Continuidad de la Formación en el Contexto de la Emergencia Sanitaria y con el fin de garantizar la excelencia en la calidad de la enseñanza, tanto las vacantes para el ciclo lectivo 2022 como las fechas de las pruebas de ingreso, podrán verse afectadas por los distintos protocolos que se adopten.
Requisitos:
Tener hasta 30 años (al 31 de marzo de 2022)
Cronograma e instancias de examen:
1. INSCRIPCIÓN ONLINE Y ENVÍO DE VIDEO*: Del 4 al 29 de octubre de 2021
La prueba de preselección por video tiene carácter eliminatorio
2. PRUEBA ONLINE DE INSTRUMENTO**: Del 24 de noviembre al 4 de diciembre de 2021
De carácter eliminatorio
3. CURSILLO DE LENGUAJE MUSICAL: En diciembre 2021 y marzo 2022
Quienes hayan aprobado la prueba de instrumento deberán realizar este cursillo que constará de 8 clases: 4 en diciembre y 4 en marzo. La finalidad es preparar a los aspirantes para la siguiente instancia de examen.
4. PRUEBA NO ELIMINATORIA DE LENGUAJE MUSICAL: En marzo 2022 (Fecha y modalidad sujetos a confirmación)
Se implementará un test de conocimientos básicos a todos los aspirantes al ingreso de la carrera de Academia Orquestal. El resultado del test no será excluyente para el ingreso a la carrera, sin embargo, quienes no lo aprueben deberán cursar en forma obligatoria el Taller de Nivelación que deberán aprobar durante el 1er año de cursada. La reprobación de dicho taller limitará la prosecución de los estudios.
*Requerimientos para la presentación de video
• Deberán respetar una calidad aceptable, ser visibles bajo las normas tecnológicas actuales, no poseer ninguna edición de audio/video y deberán incluir una pieza o movimiento de concierto del ítem 1 (obra impuesta) del repertorio detallado en anexo
• Duración máxima: 3 minutos
• El candidato deberá ser visible en todo momento en la pantalla. La cámara grabadora deberá ubicarse a una distancia de 5 (cinco) metros del postulante
• Deberán subirse a YouTube con la configuración de privacidad fijada en “No listado”
• El nombre del video deberá tener el siguiente formato: “Apellido Nombre - DNI - Prueba Carrera Academia Orquestal 2022”.
Los jurados evaluarán los videos recibidos y harán una preselección. Los aspirantes que aprueben dicha instancia serán notificados por correo electrónico.
La participación de acompañante es opcional y no obligatoria.
**Anexo
El postulante deberá interpretar las obras planteadas en los repertorios a continuación para su instrumento, más pasajes orquestales que serán enviados una vez aprobada la primera prueba de preselección.
Los interesados que ejecuten instrumentos afines a su familia, tales como contrafagot, podrán además presentar una pieza u movimiento de obra con dichos instrumentos.
En todos los casos la pieza o movimiento de concierto a elección del postulante deberá ser contrastante con la obra de este repertorio.
Violín:
1. MOZART, Wolfgang A. - (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento), a elección del postulante entre:
a) Concierto Nº 3 en Sol Mayor, KV 216
b) Concierto Nº 4 en Re Mayor, KV 218
c) Concierto Nº 5 en La Mayor, KV 219
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Viola:
1. 1er movimiento sin cadencia de los siguientes conciertos a elección:
a) HOFFMEISTER, Franz A. - Concierto en Re Mayor
b) STAMITZ, K - Concierto en Re Mayor, Op. 1
2. BACH, Johann S. - 6 Suites para Viola Sola (2 movimientos contrastantes)
Violonchelo:
1. 1er movimiento con cadencia y 2do movimiento de uno de los siguientes conciertos:
a) BOCCHERINI, Luigi - Concierto en Si bemol Mayor (versión original, edición Sturzenneger o Gendron)
b) HAYDN, Joseph - Concierto en Do Mayor
c) HAYDN, Joseph - Concierto en Re Mayor
2. BACH, Johann S. - 6 Suites para Cello Solo (2 movimientos contrastantes)
Contrabajo:
1. 1er y 2do movimiento, sin cadencias, del Concierto para contrabajo en Mi mayor de Karl DIttersdorf (debe ser tocado en tono de orquesta / Re mayor)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Flauta:
1. MOZART, Wolfgang A. - (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento) a elección del postulante entre:
a) Concierto Nº 1 en Sol Mayor KV 313
b) Concierto Nº 2 en Re Mayor KV 314
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Oboe:
1. HAYDN, Franz J. - Concierto en Do Mayor (1er y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Clarinete:
1. MOZART, Wolfgang A. -Concierto en La Mayor KV 622 (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Fagot:
1. MOZART, Wolfgang A.- Concierto en Si bemol Mayor KV 191 (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Corno:
1. MOZART, Wolfgang A. – Concierto Nº 3 en Mi bemol Mayor KV 447 (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Trompeta:
1. HAYDN, Franz J. - Concierto con Trompeta en Si bemol (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Trombón tenor:
1. DAVID, Ferdinand - Concertino, Op. 4 en Mi bemol Mayor
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Trombón bajo:
1. Un concierto a elección entre:
a) Alexei Lebedjew - Concerto N°1
b) Ernst Sachse - Concertino in F
c) Jan Koetsier - Allegro Maestoso
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante
Arpa:
1. Un concierto a elección entre:
a) DITTERS von DITTERSDORF, Carl - Concierto para Arpa (1er y 2do movimiento)
b) HAENDEL, G.F.- Concierto para Arpa en Si bemol (1er y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del postulante.