The Consul
Functions and Availability of Tickets
The Consul
NEW PRODUCTION OF THE TEATRO COLÓN
Musical drama in three acts (1950)
Music and libretto
Gian Carlo Menotti
Musical Direction
Justin Brown
Stage Director
Rubén Szuchmacher
Dramaturgy
Lautaro Vilo
Scenography and costumes
Jorge Ferrari
Lighting
Gonzalo Córdova
Choreography
Marina Svartzman
Magic Coach
Pablo Kusnetzoff
Assistant stage manager
Mercedes Marmorek
TEATRO COLÓN STABLE ORCHESTRA
Cast
JOHN SOREL
Leonardo Neiva
MAGDA SOREL
Carla Filipcic Holm
CONSULATE SECRETARY
Adriana Mastrángelo
JOHN'S MOTHER
Virginia Correa Dupuy
SECRET AGENT
Hector Guedes
NIKA MAGADOFF
Pablo Urban
MR. KOFNER
Alejandro Spies
FOREIGN WOMAN
Marisú Pavón
ANNA GOMEZ
Marina Silva
VERA BORONEL
Rocío Arbizu
ASSAN
Sebastián Sorarrain
El cónsul tells the story of the misadventures of a politically persecuted man and the Kafkaesque efforts of his wife in a diplomatic headquarters to flee to a free country. Humanist and playwright of popular roots, much of the work of Menotti (1911-2007) questions the relationship between man and power in all its manifestations.
In 1999, at the age of 88, the Italian-American composer came to Argentina for the first time to take charge of the régie of this title at the Teatro Colón, which had already offered it four seasons between 1953 and 1967, after its world premiere in Philadelphia. For this work, Menotti won the Pulitzer Prize for Music and the New York Drama Critics Circle Award.
ARGUMENTO
En algún país centroeuropeo totalitario, a mediados del siglo XX.
Acto I
John Sorel regresa a su departamento perseguido, como siempre, por la policía secreta. Están su madre, su mujer Magda y, en la cuna, su pequeño niño enfermo. John anuncia que tiene que huir a un país más seguro. Para seguirlo, Magda deberá conseguir una visa y esperar una señal: le romperán un vidrio de una pedrada y ella llamará a Assan, el vidriero, quien le traerá un mensaje. John se despide de su madre y de Magda.
En el consulado extranjero
Mientras espera su turno con la secretaria, Magda contempla las gestiones de varias personas por sus visas, incluyendo a un mago, Nika Magadoff, que pretende impresionar a la secretaria con sus trucos. Magda solicita ver al cónsul. “Nadie puede ver al cónsul”, dice la secretaria, “está ocupado”. Corresponde llenar los formularios. Todos terminan reflexionando, resignados, sobre su destino.
Acto II
En lo de Sorel
Magda y la madre tratan de calmar el llanto del niño. Magda se duerme y tiene una pesadilla: que ha muerto su niño. Se rompe el vidrio de la ventana, Magda llama de inmediato al vidriero Assan. Aparece, en cambio, la policía. El jefe le insinúa que podría unirse a su marido si le ofreciera alguna información sobre sus amistades. Magda se muestra firme y la policía, por el momento, se retira.
Assan informa que John está oculto y que no abandonará el país antes de que Magda obtenga su visa. Magda, para salvar la vida de John, le exige a Assan que diga que ya tiene los papeles en regla. Mientras tanto la madre descubre que el niño ha muerto.
Nuevamente en el consulado
Magda, presa de un ataque de nervios, ventila una violenta denuncia de la burocracia y de su desinterés por el individuo. Logra conmover a la secretaria, que le permite ver al cónsul en cuanto se retire el visitante anterior. Pero el visitante resulta ser el jefe de policía. Magda colapsa.
Acto III
En el consulado
Magda espera al cónsul. La oficina está por cerrar. Llega Assan con noticias de John: se ha enterado de la muerte del niño y viene por su mujer. Ella entrega a Assan una carta que, asegura, persuadirá a John de no regresar.
La sala de espera se vacía y aparece John, perseguido. La secretaria le dice que Magda justo acaba de retirarse y que si se apura, la alcanzará. Pero viene la policía y se lo lleva. La secretaria, tomando conciencia de la situación, alcanza a gritarle que avisará a Magda y la llama por teléfono.
En lo de Sorel
Suena el teléfono. Magda no hace caso y prepara su suicidio. Sella las aberturas y abre las llaves de gas de la cocina. Se cubre con su chal. Alucina: en una última danza macabra reaparecen todos los personajes. El teléfono suena de nuevo, pero Magda ya no tiene fuerzas para alcanzarlo. El teléfono suena, suena y suena...