En producciones de ópera, ha creado la iluminación de Ariadne auf Naxos, Così fan tutte, Candide, Tri Sestri, El Cónsul para Rubén Szuchmacher; La violación de Lucrecia, Wozzeck, La flauta mágica, El Murciélago, Madama Butterfly para Horacio Pigozzi; La Traviata, Italiana en Argel, Serse para Pablo Maritano; escenografía y luces para Leonor Manso en Lucia de Lammermoor y Tosca; para María Jaunarena en Flauta Mágica, Otra Vuelta de Tuerca, Medea, Comte Ory y para Ana D'Anna en El barbero de Sevilla, Bohéme, Rigoletto, Cuentos de Hoffman, Turandot. Con André Heller-Lopes ha realizado la iluminación de Don Pasquale, Lucia de Lammermoor, Manon Lescaut, Viuda alegre, Fausto, Così fan tutte y Bodas de Figaro.
Como director, realizó Proyecto Appia para Enclaves en el CETC, El Límite de Schiller, la iluminación del Puente de la Boca y Línea Azul en los subterráneos de Buenos Aires. También montó la puesta en escena de Emma Bovary y Maní con chocolate 2 con Ana Bovo, además de Los Persas de Esquilo y La Inhumana con Alejandra Radano. Por otro lado, dirigió a Marta Roca en Palabras Cuerdas.
Escribió dos ensayos sobre iluminación escénica: La Trampa de Goethe y La Iluminación Escénica, editados por El Rojas.
Ha sido distinguido con el Premio Teatros del Mundo por El Experimento Damanthal y ACE 2005 por Las Troyanas y Enrique IV; ACE 2007 por Muerte de un Viajante y Quartet; Estrella de Mar 2009 por En la Cama; en 2012 por Extraños en el tren; 2013 por La dama de negro; 2014 por La laguna dorada y Dios Mío. Ha ganado los premios Teatros del Mundo en el 2013 y el María Guerrero 2014 por Querido Ibsen, Soy Nora, Love Love y Cabaña Suiza; Premio Trinidad Guevara 2015 por La nueva autoridad, y en 2016 Premio Trinidad Guevara por Deshonrada. Además, recibió el Premio Hugo por LoveMusik, 2017 Florencio Sánchez por Todas las cosas del mundo y Premio KONEX 2011.
En la actualidad, se desempeña como Profesor Titular de la Universidad Nacional de las Artes en la materia de Proyectual II, en Historia de la Iluminación Escénica en la carrera de Diseño de Iluminación de Espectáculos, y en Teatro Musical. Es miembro de ADEA (Asociación de Diseñadores Escénicos de la Argentina).