#CasasdeÔpera
CasasdeÔpera es un ciclo digital basado en piezas líricas breves, creado y grabado íntegramente por artistas del Teatro Colón durante los meses de aislamiento social causado por la pandemia.
La canzonetta semplice
La canzonetta semplice es una canción compuesta por el músico Igor Krutoj con letra del inolvidable barítono ruso Dmitri Aleksandrovich Hvorostovsky (16 de octubre de 1962 - 22 de noviembre de 2017), quien la inmortalizó con su interpretación en la grabación del disco “Deja Vu”, además de haberla cantado en innumerables conciertos junto a las enormes sopranos Sumi Jo y Aida Garifullina.
Hoy es el día más hermoso de mi vida
Hoy es el día más hermoso de mi vida (Heute ist der schönste Tag in meinem Leben) es una canción del músico vienés Hans May (1886-1958) con letra de Ernst Neubach.
Fuggi, crudele, fuggi
De la ópera Don Giovanni de Mozart, esta pieza combina deseos espirituales y terrenales entre lo trágico y lo grotesco.
Barcarolle
La Barcarolle es el dúo más famoso de la ópera, también conocido como "Belle nuit, ô nuit d'amour", escrita en un tempo moderato al estilo de las canciones folclóricas cantadas por los gondoleros de Venecia, ciudad donde transcurre la escena.
Danke
Esta canción alemana de Martin Gotthard Schneider compuesta en 1961 nos recuerda que, a pesar de todo, tenemos mucho que agradecer.
Lascia ch'io pianga
Ecos contemporáneos de un canto a la libertad escrito por Georg Händel y Giacomo Rossi en 1711.
Largo al factotum
Largo al factotum es la cavatina que canta Fígaro en el primer acto de Il Barbiere di Siviglia , la ópera bufa de Gioacchino Rossini.
CasasdeÔpera exhibe una estética innovadora que busca nuevos caminos para abordar el género operístico. Este enfoque se potencia a partir del trabajo artesanal realizado por los propios cantantes en sus hogares para resolver las necesidades de maquillaje, iluminación, vestuario, arte y cámara con objetos domésticos y una enorme dosis de creatividad.
El resultado es impactante por su calidad artística y técnica. Un producto con el sello de excelencia del Teatro Colón que abre una puerta a la experimentación de formatos para la ópera poniendo las nuevas tecnologías al servicio de la expresión y el arte.