Nuevos cursos gratuitos del ISATC en primavera
Modalidad virtual del ISATC
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) ofrece una segunda serie de cursos gratuitos de capacitación artística, abiertos a la comunidad, para jóvenes de 11 a 24 años.
Los cursos serán dictados en modalidad virtual por los prestigiosos maestros del Instituto sobre temáticas musicales, canto, caracterización y danza. Tendrán una duración de 4 encuentros y se llevarán adelante del 21 de septiembre al 16 de octubre.
Tené en cuenta que los cursos tienen capacidad limitada.
INSCRIPCIONES
Del lunes 10 al 28 de agosto a las 18H, completando el formulario online
Consultas a isainscripciones.teatrocolon@buenosaires.gob.ar
DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS
CUPOS AGOTADOS
1. Introducción a la Danza Clásica
Profs. Paula Argüelles, Silvina Juárez y Tatiana Kucic
Capacidad: 22 alumnos por comisión.
Estos cursos tienen por objetivo ampliar los conocimientos de danza clásica, analizar y utilizar los distintos movimientos y adquirir excelencia técnica.
Requisitos:
Tener entre 11 a 17 años
Conocimientos previos de técnica de la Danza Clásica.
Enviar un video actual que contenga un adagio simple y un "Grands Battements Jetés" como ejercicios de barra. Debe ser filmado en el espacio disponible de su casa, tomados de una silla o de lo que tengan a mano para que sirva de barra, y subido a YouTube con la configuración de privacidad fijada en “No listado”.
Horarios:
Comisión 1 (de 11 a 14 años): Prof. Paula Argüelles. Lunes de 10 a 11.30H
Comisión 2 (de 11 a 14 años): Prof. Tatiana Kucic. Martes de 11:30 a 13H
Comisión 3 (de 11 a 14 años): Prof. Paula Argüelles. Miércoles de 10 a 11.30H
Comisión 4 (de 15 a 17 años): Prof. Paula Argüelles. Viernes de 10 a 11.30H
Comisión 5 (de 15 a 17 años): Prof. Silvina Juarez. Martes de 10 a 11.30H
CUPOS AGOTADOS
2. Canto Lírico
Profs. Elizabeth Canis, Marta Blanco, Carlos Duarte, Graciela de Gyldenfeldt, Alejandra Malvino y Luis Gaeta
Capacidad: 20 alumnos (clases individuales)
Dirigido a jóvenes estudiantes de canto, el curso propone llevar a la práctica elementos técnico-vocales así como brindar elementos de higiene vocal. Asimismo, se trabajará la música en diferentes idiomas a través de la aplicación práctica de la fonética.
Requisitos:
Tener entre 19 a 24 años
Tener conocimientos previos de canto
Enviar un video con un aria o lied de máximo 3 minutos, sin edición. Puede estar subido a YouTube con la configuración de privacidad fijada en “No listado”.
Una vez finalizado el período de inscripción y selección, se informarán quiénes han sido elegidos, con qué Maestro trabajarán y en qué horario.
Horarios:
4 clases individuales de 30 minutos. A definir
CUPOS AGOTADOS
3. Introducción al Lenguaje Musical - Nivel Intermedio
Prof. Manuel de Olaso
Capacidad: 25 alumnos
El curso introductorio se orienta a brindar conocimientos sobre melodía, ritmo y armonía a través de ejercicios teóricos y prácticos para entrenar la percepción auditiva.
Requisitos:
Tener entre 16 a 24 años
Tener conocimientos básicos de música (leer fluidamente en clave de sol y de fa).
Horarios:
Martes 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre, de 18 a 19.20H
CUPOS AGOTADOS
4. Introducción al Lenguaje Musical para Cantantes
Prof. Gabriela Battipede
Capacidad: 20 alumnos
Este curso tiene por objetivo brindar herramientas musicales para complementar los estudios de los alumnos de canto: la música como lenguaje, introducción a los elementos constitutivos, audición y análisis. Se realizarán ejercicios prácticos sobre partituras.
Requisitos:
Tener entre 16 a 24 años
Tener conocimientos básicos de música (leer fluidamente en clave de sol y de fa).
Horarios:
Viernes 25 de septiembre, 2, 9 y 16 de octubre, de 18 a 20H
CUPOS AGOTADOS
5. Introducción a la Caracterización
Prof. Adriana Belli
Capacidad: 20 alumnos
El curso introductorio a la caracterización propone abordar las temáticas relacionadas con la colorimetría, técnica de figurín, bocetos de la caracterización, seguridad e higiene de los materiales y herramientas. Con el objetivo de que el alumno desarrolle un diseño de caracterización y abordar los elementos para la interpretación de bocetos y figurines.
Requisitos:
Tener entre 15 a 24 años
Horarios:
Martes 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre, de 18.30 a 19.50H
CUPOS AGOTADOS
6. Interpretación de repertorio barroco en violín y viola
Prof. Joëlle Pardaens
Capacidad: 4 alumnos por comisión.
Este curso, dirigido a jóvenes estudiantes de violín y viola, tiene por objetivo introducir la interpretación del violín y viola en las diferentes etapas del barroco, la ornamentación y las diferentes escuelas.
Requisitos:
Tener entre 16 y 24 años
Tener conocimientos previos de violín y viola.
Enviar un video con una pieza barroca o clásica de máximo 5 minutos, sin edición. Debe estar subido a YouTube con la configuración de privacidad fijada en “No listado”.
Una vez finalizado el período de inscripción y selección, se informarán quiénes han sido elegidos.
Horarios:
Comisión 1: Jueves 24 de septiembre, 1, 8 y 15 de octubre, de 15 a 17H
Comisión 2: Viernes 25 de septiembre, 2, 9 y 16 de octubre, de 15 a 17H
CUPOS AGOTADOS
7. Introducción a la interpretación de la ópera temprana en Italia
Prof. Víctor Torres
Capacidad: 20 alumnos (8 activos y 12 oyentes)
Este curso introductorio teórico-práctico, destinado a alumnos de canto, abordará la práctica del “recitar cantando” de la ópera italiana del 1600, teniendo como eje L’Orfeo de Claudio Monteverdi. Desde la lectura a la interpretación vocal de los elementos propios del estilo del barroco temprano. Se admitirán 8 alumnos activos y 12 oyentes.
Requisitos:
Tener entre 19 a 24 años
Tener conocimientos previos de canto
Alumnos activos: enviar un video con un aria, preferiblemente barroca, sin edición. Debe estar subido a YouTube con la configuración de privacidad fijada en “No listado”.
Una vez finalizado el período de inscripción y selección, se informarán quiénes han sido elegidos.
Horarios:
Miércoles 23 y 30 de septiembre, 7 y 14 de octubre, de 17 a 19H
CUPOS AGOTADOS
8. Introducción a la Música Antigua para Guitarristas
Prof. Miguel de Olaso
Capacidad: 20 alumnos (8 activos y 12 oyentes)
Este curso teórico-práctico, destinado a guitarristas, tiene por objetivo acercar el repertorio de la Música Antigua (renacentista y barroca) para guitarra. Se darán a conocer los instrumentos, sus afinaciones, tablaturas y rudimentos del bajo continuo.
Requisitos:
Tener entre 16 a 24 años
Ser estudiante de guitarra de instituciones oficiales
Enviar un video sin edición de 5 minutos con repertorio renacentista o barroco (pueden ser varias piezas cortas, que luego se trabajarán en las clases). Debe estar subido a YouTube con la configuración de privacidad fijada en “No listado”.
Una vez finalizado el período de inscripción y selección, se informarán quiénes han sido elegidos.
Horarios:
Jueves 24 de septiembre, 1, 8 y 15 de octubre, de 14 a 16H
CUPOS AGOTADOS
9. Introducción a la Música: de Bach a Dua Lipa
Prof. Eugenio Monjeau
Capacidad: 25 alumnos
Este curso de apreciación y reflexión sobre la música abordará los siguientes interrogantes: ¿Por qué existe la música? ¿Por qué me gusta la música? ¿La música nos hace más humanos? ¿Por qué Bach, Mozart y Beethoven son tan importantes? ¿Qué fue lo que inventaron? La ópera: el género musical que todavía hoy nos puede ayudar a entender nuestra propia vida. La “música clásica” está en todas partes: de los Beatles a Dua Lipa.
Requisitos:
Tener entre 16 a 24 años
No se requieren conocimientos musicales
Horarios:
Martes 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre, de 18 a 19.20H