El Teatro
Ciclo de presentaciones gratuitas del ISATC
14 de Enero de 2021
nts_01-14-21_isa-ciclo-museos_2.jpg
Concierto alumnos del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón - Año 2019 (c) Juan José Bruzza

Entradas gratuitas con previa reserva online. Capacidad reducida.

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón realizará un ciclo de presentaciones gratuitas durante los meses de Enero y Febrero en los jardines de distintos Museos de la Ciudad

Se trata de un programa organizado por Museos de la Ciudad a cargo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante los meses de Enero y Febrero el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, bajo la dirección de Marcelo Birman, realizará una serie de presentaciones por distintos jardines de los Museos de la Ciudad de Buenos Aires. El ciclo es programado por Museos de la Ciudad dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y será con entrada gratuita con previa reserva online.

Para adquirir las entradas se deberá completar el formulario online disponible una semana antes de cada función ingresando a www.buenosaires.gob.ar/museos

En primer lugar, el Ensamble de Metales del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, con la dirección del maestro Pablo Fenoglio, presenta Música en el viento, un programa para toda la familia con música bien conocida de películas, arreglos de obras clásicas populares y otras originales para los instrumentos de viento de metal. Será un recorrido por los sonidos del Renacimiento a los de nuestro tiempo.

Serán 7 conciertos que se realizarán los días viernes 22 de enero a las 19 horas en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422, Retiró); viernes 29 de enero a las 18.30 en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Palermo); y los viernes 5 y 12 de febrero a las 18.30 y 20.00 horas en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422, Retiro).

El elixir de amor, un espectáculo infantil en un acto y ocho escenas sobre la ópera de Gaetano Donizetti es un proyecto académico del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón que tiene a los alumnos de la carrera de canto del Instituto como protagonistas. Esta adaptación fue pensada especialmente para que disfruten los más pequeños junto a toda la familia. Es una oportunidad única para deleitarse escuchando una gran obra maestra, tan conmovedora como entretenida, interpretada por músicos y cantantes de la más alta calidad.

Las funciones se realizarán los Domingos 24 y 31 de enero, y 7 y 14 de febrero, a las 18.30 horas en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Palermo).

Por último, se presentará Las mujeres de Mozart, un espectáculo de teatro musical sobre óperas de Wolfgang Amadeus Mozart siendo también un proyecto académico del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón e íntegramente construido a partir de las arias más bellas escritas para personajes femeninos de la famosa “Trilogía Da Ponte-Mozart”: Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Così fan tutte. Es una comedia donde los grandes protagonistas son la música y el humor, un viaje a través de las emociones para ser disfrutado por todos.

Las funciones serán los días Domingos 24 y 31 de enero, 7 y 14 de febrero a las 20.00 horas en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Palermo)

Instituto Superior de Arte del Teatro Colón

Programa

Música en el viento

Suite del Renacimiento
Suite “alla battaglia” (Samuel Scheidt)
1. Galliard Battaglia
2. Courant Dolorosa
3. Canzon Bergamasque

Suite de Música Clásica
1. Trompeta voluntaria (Jeremiah Clarke)
2. Canon (Johann Pachelbel)
3. “Canción del Torero” de la ópera Carmen (Georges Bizet)
4. “Farandole” de la Suite N° 2 de L’Arlesienne (Georges Bizet)

Suite de Música de Películas
1. Fanfarria de la 20th Century Fox
2. “En algún lugar sobre el arco iris” de El mago de Oz (Harold Harlen / Yip Harburg)
3. Tema de La Pantera Rosa (Henry Mancini)
4. Tema de James Bond (Monty Norman)
5. Tema de Superman (John Williams)
6. 2001 Odisea en el Espacio: Fanfarria de Así hablaba Zaratustra (Richard Strauss)

Ensamble de Metales del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Pablo Fenoglio, dirección y preparación musical
Emanuel Gómez, Gonzalo Pereyra y Sergio Vargas, trompetas
Daniel González Padilla, corno
Julián Godoy, trombón tenor
Luciano Riveros, tuba

Puesta en espacio: Mariana Ciolfi
Producción: Diego Glaser
Asistentes de producción: Patricia Faverio, Carlos Monges, Leandro Aguilar Rojas

Funciones:
Viernes 22 de enero, 19 horas en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422, Retiro)

Viernes 29 de enero, 18.30 horas en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Palermo)

Viernes 5 y 12 de febrero, a las 18.30 y 20.00 horas en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422, Retiro)

 

El elixir de amor

Espectáculo infantil en un acto y ocho escenas sobre la ópera de Gaetano Donizetti Proyecto Académico del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC)

Reparto / Alumnos de la carrera de Canto del ISATC
Adina, dueña del circo y domadora de leones: Sofía Di Benedetto
Nemorino, un payaso simple, enamorado de Adina: Norberto Miranda
Dulcamara, vendedor ambulante: Augusto Nureña Santi
Belcore, sargento y tambor mayor de la banda del pueblo: Felipe Carelli
Gianetta, acróbata, cantante y poeta: Rocío Fernández

Dirección escénica: Mariana Ciolfi
Vestuario: Stella Maris Müller
Preparación musical y piano: Iván Rutkauskas
Adaptación musical y traducción al español: Mariana Ciolfi, Iván Rutkauskas
Producción: Diego Glaser
Asistentes de producción: Patricia Faverio, Carlos Monges, Leandro Aguilar

Funciones:
Domingos 24 y 31 de enero, 7 y 14 de febrero, 18.30 horas en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Palermo)

 

Las mujeres de Mozart

Espectáculo de teatro musical sobre óperas de Wolfgang Amadeus Mozart Proyecto Académico del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC)

Reparto / Alumnos de la carrera de Canto del ISATC
Dorabella: Tamara Odón
Condesa: Johanna Padula
Doña Elvira: Rocío Fernández
Despina: Sofía Di Benedetto / Romina Jofré
Leporello: Augusto Nureña Santi

Idea, dramaturgia y dirección escénica: Mariana Ciolfi
Vestuario: Stella Maris Müller
Preparación musical y piano: Iván Rutkauskas
Piano: Tamara Benítez
Producción: Diego Glaser
Asistentes de producción: Patricia Faverio, Carlos Monges, Leandro Aguilar

Funciones:
Domingos 24 y 31 de enero, 7 y 14 de febrero, a las 20.00 horas en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Palermo)

El Teatro

Venta de abonos 2023

07 De Diciembre De 2022

Leer más
El Teatro

Curso "Historia y geografía del Teatro Colón"

10 De Noviembre De 2022

Leer más
El Teatro

Cambios en la programación

03 De Noviembre De 2022

Leer más