Andrea Chénier

Funciones y disponibilidad de entradas

Andrea Chénier

Descripción

ÓPERA EN CUATRO ACTOS (1896)
MÚSICA DE UMBERTO GIORDANO
LIBRETO DE LUIGI ILLICA

Al realizar la adaptación de la historia del poeta revolucionario André Chénier, Umberto Giordano tomó a la última musa inspiradora de Chénier y consignó un romance -no comprobado en la historia real- que proporcionó al libreto un cierre perfecto: la vida del poeta de la revolución francesa y la de su amante culmina en la guillotina de Robespierre en 1794. Lucha de clases, revancha, patriotismo, megalomanía y romance, son los puntos salientes de esta obra maestra que llega de la mano de la cineasta Lucrecia Martel en su debut en el Colón.

PRODUCCIÓN DEL TEATRO COLÓN 

 

Andrea Chénier de Umberto Giordano con Libreto de Luigi Illica. 
Editor original: Casa Musicale Sonzogno Milano Di Piero Ostati Milano. 
Representante exclusivo Melos Ediciones Musicales. www.melos.com.ar

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF1.62 MB
Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Christian Badea

Es uno de los directores de ópera más destacados de la actualidad y ha recibido un excepcional reconocimiento a lo largo de su carrera, que abarca prestigiosos compromisos en salas de conciertos y teatros de Europa, América del Norte, Asia y Australia.

Thumbnail

Orquesta Estable

Es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina.

Thumbnail
DIRECTOR DE ORQUESTA

Mario Perusso

Cursó sus estudios en el Conservatorio de Música de Buenos Aires; estudió composición con Cayetano Marcolli y Dirección Orquestal con Mariano Drago. Entre 1966 y 1968 fue becario del CLEAM del Instituto Torcuato Di Tella.

Thumbnail
DIRECTOR DE ESCENA REPOSITOR

Matías Cambiasso

Nació en Buenos Aires, donde cursó estudios musicales, de cinematografía, dirección teatral y de Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires. Es régisseur egresado del ISATC, donde fue luego profesor de su especialidad.

Thumbnail
ESCENÓGRAFO-FIGURINISTA

Eduardo Caldirola

Estudió dibujo, pintura y escenografía en las Escuelas de Bellas Artes de la ciudad de Buenos Aires.

Thumbnail
DISEÑO DE ILUMINACIÓN

Rubén Conde

Inició su carrera en el Teatro Colón. Actualmente es responsable de la segunda jefatura de la sección Luminotecnia.

Thumbnail
DIRECTOR DE ESCENA Y COREÓGRAFO

Carlos Trunsky

Egresó del ISATC como bailarín con la medalla José Neglia y fue miembro del Ballet Estable del Teatro Colón entre los años 1987 y 2012. También fue bailarín del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Oscar Araiz.

Thumbnail
DIRECTOR DEL CORO ESTABLE

Miguel Martínez

Comenzó a estudiar piano en la Escuela de Bellas Artes de Quilmes y terminó la carrera en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires.

Thumbnail

Coro Estable

El Coro Estable del Teatro Colón fue creado en 1925. En su primera temporada fue dirigido por Achille Consoli y César Stiattesi. Al año siguiente, asumió la dirección Rafael Terragnolo, quien continuó al frente del Coro durante veinticinco años.

Thumbnail
TENOR

José Cura

Tras estudiar Composición y Dirección de Orquesta en Rosario, se traslada a Buenos Aires en 1984 y estudia técnica vocal con Horacio Amauri, evolucionando su voz hacia la de tenor con tintes baritonales, lo que le otorgó fama internacional.

Thumbnail
TENOR

Gustavo López Manzitti

Nació en Buenos Aires.

Thumbnail
BARÍTONO

Fabián Veloz

Estudió en el ISATC y se perfeccionó en Estados Unidos. Debutó profesionalmente como Figaro en El barbero de Sevilla en el Teatro Avenida y se posicionó como una de las figuras destacadas de su generación.

Thumbnail
BARÍTONO

Leonardo Estévez

Estudió en el Conservatorio Provincial de Música Alberto Ginastera de Morón. Es egresado de la Carrera de Canto y de la Maestría del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Thumbnail
SOPRANO

María Pía Piscitelli

Se presenta regularmente en los teatros más importantes de la escena lírica, como Teatro alla Scala de Milán, Teatro de la Ópera de Roma, Ópera Alemana de Berlín, Ópera de París, Teatro Liceu de Barcelona, Ópera de San Francisco, Teatro Municipal de Santiago de Chile y Ópera N

Thumbnail
SOPRANO

Daniela Tabernig

La soprano argentina-austríaca es egresada del Instituto “Constancio Carmigno” (Paraná). Completó sus estudios de canto en el ISATC y en el Conservatorio Nacional de Atenas.

ARTISTAS

REPARTO

Te puede interesar