Funciones y disponibilidad de entradas

El Corsario

Descripción

Ballet en tres actos (1856)
Inspirado en el poema de Lord Byron
Libreto:  Vernoy de Saint-Georges y Joseph Mazilier (versión de Yuri Grigorovich)
Música: Adolphe Adam, Cesare Pugni, Leo Delibes, Riccardo Drigo

El legendario pirata Conrad, imaginado por Lord Byron, llevado a la danza en clave de comedia, regresa al escenario del Colón para invitarnos a recrear sus aventuras y desventuras. Su misión será rescatar de las garras del mercader Lankedem a la esclavizada Medora, destinada a ser vendida al Pachá. Exotismo, romance y virtuosismo son las claves que hacen de la versión de Anne-Maríe Holmes una receta segura para una obra deslumbrante.

PRODUCCIÓN DEL TEATRO COLÓN

 

Editions Anna-Marie Holmes. 
Reorquestado y editado por Kevin J.N. Gallié. www.kevingalie.com

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF5.94 MB
2018-el-corsario-arnaldo-colombaroli-835
2018-el-corsario-arnaldo-colombaroli-827
2018-el-corsario-arnaldo-colombaroli-803
2018-el-corsario-arnaldo-colombaroli-560
Thumbnail
DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE

Paloma Herrera

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza clásica con Olga Ferri y se graduó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Thumbnail

Ballet Estable

El Ballet Estable del Teatro Colón nació de la inquietud que en el siglo XIX surge en Buenos Aires de contar con artistas nacionales que saciaran la sed de ballet despertada por la visita de innumerables compañías extranjeras. Fue en 1925 cuando se concretó el debut de la compañía.

Thumbnail
DIRECTORA MUSICAL INVITADA

Tara Simoncic

Ha desarrollado una ascendente carrera como directora de orquestas sinfónicas tanto en conciertos como en óperas y ballets, en Estados Unidos y en escenarios del mundo.

Thumbnail

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

Creada en 1946 con el nombre de "Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal", fue la primera orquesta oficial exclusivamente sinfónica de la ciudad de Buenos Aires. Sus primeros directores titulares fueron los maestros Lamberto Baldi y Jaime Pahissa.

Thumbnail
COREOGRAFÍA

Anne-Marie Holmes

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estu-dios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov.

Thumbnail
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA

Julio Bocca

Es uno de los bailarines argentinos más destacados de todos los tiempos. Su primera maestra fue su madre, antes de ingresar al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Thumbnail
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA

Lorena Fernández

Nacida en Santander, España, es Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza por el Real Conservatorio de Danza de Madrid. Integró el Ballet Clásico de Madrid y varias compañias europeas como el Scottish Ballet, donde culminó su carrera como intérprete.

Thumbnail
BAILARINA PRINCIPAL SAN FRANCISCO BALLET

Maria Kochetkova

Nacida en Moscú, se formó en la Escuela del Teatro Bolshoi y bailó en el Royal Ballet y el English National Ballet antes de unirse al San Francisco Ballet como principal dancer en 2007.

Thumbnail
BAILARÍN PRINCIPAL AMERICAN BALLET THEATRE

Herman Cornejo

Nacido en Argentina, es uno de los bailarines más destacados de la actualidad. A los nueve años ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Thumbnail
BAILARÍN PRINCIPAL AMERICAN BALLET THEATRE

Daniil Simkin

Nació en el seno de una familia de bailarines en Rusia pero se crió en Alemania desde los tres años.

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Karina Olmedo

Comenzó sus estudios a los ocho años en la Escuela Nacional de Danzas y de forma independiente con Gloria Kazda. A los catorce años ingresó al Instituto Superior de Arte y luego al Ballet Estable.

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Nadia Muzyca

Estudió con Lidia Segni y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Formó parte del Ballet Argentino de Julio Bocca, quien la designa su partenaire  en  Pulsaciones. Fue primera bailarina del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata hasta 2004.

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Macarena Giménez

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón junto a maestros como Olga Ferri, Haichi Akamine, Sara Reszotko y Ricardo Rivas. Preparada por Ferri, fue admitida en el Ballettschule Hamburg, Alemania.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Federico Fernández

Es Primer Bailarín del Teatro Colón desde 2012 y Director de la Compañía independiente Buenos Aires Ballet, agrupación con la que recorre el país y la región llevando a las primeras figuras Argentinas junto a artistas independientes.
 

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Juan Pablo Ledo

Comenzó a estudiar ballet a los 7 años con los maestros Wasil Tupin y Lucía Wurst.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Maximiliano Iglesias

Nacido en Tigre (provincial de Buenos Aires), a los 10 años comenzó sus estudios en la Fundación Julio Bocca tomando clases con maestros como Patricia Carraro, Silvia Bazilis, Raúl Candal, Katty Gallo, Ricardo Rivas y Daniel Negroni.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Alejandro Parente

Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió con varios maestros y, en especial, bajo la tutela de Rada Eichenbaum.

REPARTO

Te puede interesar