Funciones y disponibilidad de entradas

Norma

Descripción

TRAGEDIA LÍRICA EN DOS ACTOS (1831)
LIBRETO DE FELICE ROMANI 
BASADO EN LA TRAGEDIA NORMA, OSSIA L’INFANTICIDIO DE ALEXANDRE SOUMET


Cumbre incuestionable del bel canto italiano, Norma corona la breve pero intensa carrera del compositor siciliano Vincenzo Bellini.
La sacerdotisa de los Druidas, madre de dos hijos concebidos en secreto con el procónsul romano Pollione, conforma un personaje complejo y fascinante. El amor de Pollione por Adalgisa, sacerdotisa rival de Norma, logra poner en riesgo el delicado equilibrio militar con Roma. Norma es uno de los máximos desafíos para toda soprano, tanto por su vocalidad como por su compromiso dramático. La ópera contiene una de las arias más bellas de todo el repertorio: Casta diva y un final estremecedor.​

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF4.35 MB
2018-norma-pregeneral-maximo-parpagnoli-610
2018-norma-pregeneral-maximo-parpagnoli-583
2018-norma-pregeneral-maximo-parpagnoli-575
2018-norma-pregeneral-maximo-parpagnoli-536
2018-norma-pregeneral-maximo-parpagnoli-440
2018-norma-general-maximo-parpagnoli-377
2018-norma-general-maximo-parpagnoli-302
2018-norma-general-maximo-parpagnoli-220
2018-norma-general-maximo-parpagnoli-172
2018-norma-general-maximo-parpagnoli-166
2018-norma-general-maximo-parpagnoli-150
Thumbnail

Orquesta Estable

Es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina.

Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL

Renato Palumbo

Debutó en el podio con Il trovatore cuando sólo tenía diecinueve años.

Thumbnail
DIRECTOR DE ESCENA

Mario Pontiggia

Nacido en Las Flores (Buenos Aires), es arquitecto y régisseur. Fue director de producción de la Ópera de Montecarlo, director artístico de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, y actualmente dirige la Fundación Internacional Alfredo Kraus.

Thumbnail
DISEÑO DE VESTUARIO

Aníbal Lápiz

Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como escenógrafo y vestuarista. Con Roberto Oswald formó una dupla creativa que se lució por décadas.

Thumbnail
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA

Claudia Bottazzini & Enrique Dartiguepeyrou

Claudia Bottazzini se formó en Escenografía y Enrique Dartiguepeyrou en Bellas Artes. Desarrollaron su carrera como realizadores de escenografía dentro y fuera del Teatro Colón, llegando a ocupar ambos el cargo de la Jefatura de la Sección Escenografía.

Thumbnail
DISEÑO DE ILUMINACIÓN

Rubén Conde

Inició su carrera en el Teatro Colón y desde 1988 tiene a su cargo la supervisión de la sección Luminotecnia. Actualmente, es responsable de la 2da jefatura de la sección.

Thumbnail
DIRECTOR DEL CORO ESTABLE

Miguel Martínez

Comenzó a estudiar piano en la Escuela de Bellas Artes de Quilmes y terminó la carrera en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires.

Thumbnail

Coro Estable

El Coro Estable del Teatro Colón fue creado en 1925. En su primera temporada fue dirigido por Achille Consoli y César Stiattesi. Al año siguiente, asumió la dirección Rafael Terragnolo, quien continuó al frente del Coro durante veinticinco años.

Thumbnail
SOPRANO

Anna Pirozzi

Con la interpretación de Amelia (Un ballo in maschera) en el Teatro Regio de Turín en 2012, se posicionó como una de las sopranos más prestigiosas de su generación.

Thumbnail
SOPRANO

Christina Major

La cantante estadounidense Christina Major interpretó por primera vez a Norma en 2017 con la West Bay Opera en San Francisco y recientemente encarnó los roles de Mimi en La bohème junto a la Forth Worth Opera (Texas), Elektra en Idomeneo en la Ópera de San José (California), V

Thumbnail
MEZZOSOPRANO

Annalisa Stroppa

Nacida en Brescia (Italia), debutó con el rol de Cherubino en I due Figaro (Mercadante) en Salzburgo, con la dirección de Muti, producción que también protagonizó en el Festival de Ravenna, en el Real de Madrid y en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Thumbnail
BAJO BARÍTONO

Fernando Radó

Es uno de los cantantes líricos jóvenes más requeridos internacionalmente, siendo invitado al Royal Opera House Covent Garden de Londres, Teatro alla Scala de Milán, Ópera Nacional de París, Teatro Real de Madrid, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Staatsoper Unter den Linden

Thumbnail
TENOR

Héctor Sandoval

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de México (donde tomó clases con Enrique Jaso) y en 1994 viajó a Europa, donde continuó su formación en la Escuela Superior de Música y Arte Dramático de Viena.

REPARTO

Te puede interesar