La Cenicienta

Funciones y disponibilidad de entradas

La Cenicienta

Descripción

Obra estrenada en el teatro Kirov de San Petersburgo en 1945 con coreografía del ruso Rostislav Zakharov, desde 1970 disfrutamos del enfoque que le imprimió el prestigioso bailarín y coreógrafo inglés Sir Ben Stevenson . Con un argumento inspirado en el famoso cuento de Charles Perrault, el ballet es notable por su música jubilosa, sus personajes principales, otros más cómicos como las hermanastras o la entrañable mendiga que en realidad es un hada madrina. Una fábula universal en la que el público de todas las edades sabeque siempre, en alguna de sus representaciones, encontrará algo nuevo para deleitarse.

 

DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Tom Boyd

DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Christina R. Gianelli

REPOSICIÓN DE ILUMINACIÓN
Rubén Conde

 

 

Ballet Cenicienta con música de S. Prokófiev. 
Editor original: Herederos de Prokófiev. 
Representante exclusivo: Barry Editorial.Com.Ind.SRL. www.barryeditorial.com.ar

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF4.11 MB

La historia de Cenicienta es antigua, originalmente comunicada de manera oral de generación en generación. Se imprimió por primera vez hace más de mil años en la China del siglo IX. La versión más conocida por el público occidental es la escrita, en 1697, por el autor francés Charles Perrault. Su narración inspiró la mayoría de los ballets creados sobre el cuento. Este fue estrenado en el teatro Kirov de San Petersburgo, en 1945, con coreografía del ruso Rostislav Zakharov. Pero desde 1970 se popularizó el enfoque que le imprimió el prestigioso bailarín y coreógrafo inglés, Ben Stevenson O.B.E.

2019_la-cenicienta_arnaldo-colombaroli_308
2019_la-cenicienta_arnaldo-colombaroli_353
2019_la-cenicienta_arnaldo-colombaroli_819
2019_la-cenicienta_arnaldo-colombaroli_433
2019_la-cenicienta_arnaldo-colombaroli_458
2019_la-cenicienta_arnaldo-colombaroli_832
Thumbnail
DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE

Paloma Herrera

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza clásica con Olga Ferri y se graduó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Thumbnail

Ballet Estable

El Ballet Estable del Teatro Colón nació de la inquietud que en el siglo XIX surge en Buenos Aires de contar con artistas nacionales que saciaran la sed de ballet despertada por la visita de innumerables compañías extranjeras. Fue en 1925 cuando se concretó el debut de la compañía.

Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Jesús Medina

El público y las orquestas de varios países del mundo han sido testigos de la carrera de este talentoso director mexicano.

Thumbnail

Orquesta Estable

Es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Ben Stevenson, O.B.E.

Se desempeñó como director artístico del Houston Ballet de 1976 a 2003, elevando la compañía de un grupo regional de veintiocho bailarines a un conjunto de más de cincuenta artis-tas aclamado internacionalmente.

Thumbnail
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA

Dominic Walsh

Nació en Elgin, Illinois, se unió al Houston Ballet en 1989 y fue ascendido a bailarín principal en 1996.

PRINCIPALES INTÉRPRETES

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA INVITADA

Dorothée Gilbert

Nació en Toulouse, Francia, e inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de su ciudad natal. Posteriormente, in-gresó a la escuela de danza de la Ópera de París y en el año 2000 se incorporó como cuerpo de baile del Ballet.

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Nadia Muzyca

Estudió con Lidia Segni y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Formó parte del Ballet Argentino de Julio Bocca, quien la designa su partenaire  en  Pulsaciones. Fue primera bailarina del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata hasta 2004.

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Macarena Giménez

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón junto a maestros como Olga Ferri, Haichi Akamine, Sara Reszotko y Ricardo Rivas. Preparada por Ferri, fue admitida en el Ballettschule Hamburg, Alemania.

Thumbnail
BAILARINA SOLISTA

Camila Bocca

Comenzó sus estudios junto a la maestra Betty Sture en Santa Fe. Participó de numerosos certámenes nacionales e internacionales como Preselección Prix de Lausanne, Passo de Arte, Youth America Grand Prix, entre otros.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN INVITADO

Marcelo Gomes

Nació en Manaos, Brasil, donde comenzó sus estudios de danza a la edad de cinco años.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Maximiliano Iglesias

Nacido en Tigre (provincial de Buenos Aires), a los 10 años comenzó sus estudios en la Fundación Julio Bocca tomando clases con maestros como Patricia Carraro, Silvia Bazilis, Raúl Candal, Katty Gallo, Ricardo Rivas y Daniel Negroni.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Juan Pablo Ledo

Comenzó a estudiar a los siete años con Wasil Tupin y Lucía Wurst. A los quince ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Un año después se sumó  al Ballet Argentino de Julio Bocca y, a los 21, al Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.

Thumbnail
BAILARÍN SOLISTA

Facundo Luqui

Nació en Mar del Plata, donde comenzó sus estudios en la Escuela Municipal de Danzas “Norma Fontenla" y luego ingresó al ISATC en 2013. En 2014 comenzó a participar en la temporada del Ballet del Teatro Colón, y en 2016 se incorporó como miembro permanente del Ballet Estable.

PRINCIPALES

Te puede interesar