La Cenicienta
Funciones y disponibilidad de entradas
La Cenicienta
Obra estrenada en el teatro Kirov de San Petersburgo en 1945 con coreografía del ruso Rostislav Zakharov, desde 1970 disfrutamos del enfoque que le imprimió el prestigioso bailarín y coreógrafo inglés Sir Ben Stevenson . Con un argumento inspirado en el famoso cuento de Charles Perrault, el ballet es notable por su música jubilosa, sus personajes principales, otros más cómicos como las hermanastras o la entrañable mendiga que en realidad es un hada madrina. Una fábula universal en la que el público de todas las edades sabeque siempre, en alguna de sus representaciones, encontrará algo nuevo para deleitarse.
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Tom Boyd
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Christina R. Gianelli
REPOSICIÓN DE ILUMINACIÓN
Rubén Conde
Editor original: Herederos de Prokófiev.
Representante exclusivo: Barry Editorial.Com.Ind.SRL. www.barryeditorial.com.ar
PROGRAMA DE MANO
La historia de Cenicienta es antigua, originalmente comunicada de manera oral de generación en generación. Se imprimió por primera vez hace más de mil años en la China del siglo IX. La versión más conocida por el público occidental es la escrita, en 1697, por el autor francés Charles Perrault. Su narración inspiró la mayoría de los ballets creados sobre el cuento. Este fue estrenado en el teatro Kirov de San Petersburgo, en 1945, con coreografía del ruso Rostislav Zakharov. Pero desde 1970 se popularizó el enfoque que le imprimió el prestigioso bailarín y coreógrafo inglés, Ben Stevenson O.B.E.
PRINCIPALES INTÉRPRETES
PRINCIPALES
PRIMERA BAILARINA
Nadia Muzyca
PRIMERA BAILARINA
Macarena Giménez
BAILARINA SOLISTA
Camila Bocca
PRIMER BAILARÍN
Juan Pablo Ledo
PRIMER BAILARÍN
Maximiliano Iglesias
BAILARÍN SOLISTA
Facundo Luqui