Noche clásica y contemporánea

Funciones y disponibilidad de entradas

Noche clásica y contemporánea

Descripción

Sobre Allegro Brillant, George Balanchine afirmó: “Contiene todo lo que sé sobre el ballet clásico en apenas trece minutos”. Clear fue el primer trabajo para el American Ballet Theatre del australiano Stanton Welch, estrenado en 2001 y muy elogiado por la danza explosiva y exuberante de los intérpretes masculinos, que contrasta con el delicado sonido de la música de Bach. El programa se completa con Fancy Free, del reconocio coreógrafo Jerome Robbins con música de otro gran creador como Leonard Bernstein, sobre el encuentro de marineros y muchachas en la ciudad.


ALLEGRO BRILLANTE

Música de Piotr Ilich Tchaikovsky

COREOGRAFÍA 
George Balanchine

DISEÑO DE VESTUARIO
Karinska

DISEÑO DE LUCES
Ruben Conde

REPOSITOR
Ben Huys

CONCIERTO PARA PIANO Nº 3, OP. 75  EN MI BEMOL MAYOR
PIANO
Iván Rutkauskas


CLEAR

Música de Johann Sebastian Bach

COREOGRAFÍA 
Stanton Welch AM

DISEÑO DE VESTUARIO 
Michael Kors

DISEÑO DE LUCES
Lisa Pinkham

REPOSITOR
Sean Kelly

CONCIERTO PARA VIOLÍN Y OBOE

CONCIERTO PARA VIOLÍN Y ORQUESTA  EN SOL MENOR

VIOLÍN
Pablo Saraví

OBOE
Natalia Silipo


FANCY FREE

Música de Leonard Bernstein

COREOGRAFÍA
Jerome Robbins

DISEÑO DE VESTUARIO 
Kermit Love

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Oliver Smith

SUPERVISIÓN ESCÉNICA
Rosario Sinisi

DISEÑO DE LUCES
Ronald Bates

REPOSITOR
Kipling Houston

PIANO
Iván Rutkauskas

 

Allegro Brillante. Coreografía de George Balanchine © The George Balanchine Trust.
Fancy Free. Vestuario y escenografía por cortesía de Stars of American Ballet.
Fancy Free. Coreografía con permiso de The Robbins Rights Trust
Fancy Free. Editor original Boosey & Hawkes. Representante exclusivo: Barry Editorial Com. Ind. SRL www.barryeditorial.com.ar

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF5.27 MB
2019_noche-clasica-y-contemporanea_maximo-parpagnoli_082
2019_noche-clasica-y-contemporanea_maximo-parpagnoli_083
2019_noche-clasica-y-contemporanea_arnaldo-colombaroli_753
Thumbnail
DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE

Paloma Herrera

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza clásica con Olga Ferri y se graduó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Thumbnail

Ballet Estable

El Ballet Estable del Teatro Colón nació de la inquietud que en el siglo XIX surge en Buenos Aires de contar con artistas nacionales que saciaran la sed de ballet despertada por la visita de innumerables compañías extranjeras. Fue en 1925 cuando se concretó el debut de la compañía.

Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Carlos Prazeres

Nacido en Río de Janeiro en 1974, es uno de los más activos directores de orquesta brasileños de su generación. Director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bahía, es también director invitado principal de la Orquesta Petrobras Sinfónica (OPES) de Río de Janeiro.

Thumbnail

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

Creada en 1946 con el nombre de "Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal", fue la primera orquesta oficial exclusivamente sinfónica de la ciudad de Buenos Aires. Sus primeros directores titulares fueron los maestros Lamberto Baldi y Jaime Pahissa.

Thumbnail
COREÓGRAFO

George Balanchine

Nacido en San Petersburgo en 1904, se formó en la Academia imperial de esa ciudad rusa.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Stanton Welch AM

En julio de 2003, el australiano Stanton Welch AM asumió el liderazgo de Houston Ballet, la quinta compañía de ballet clásico más grande de Estados Unidos.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Jerome Robbins

Mundialmente famoso por su trabajo como coreógrafo de ballets, así como por su trabajo como director y coreógrafo en teatro, cine y televisión.

REPARTO

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Nadia Muzyca

Estudió con Lidia Segni y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Formó parte del Ballet Argentino de Julio Bocca, quien la designa su partenaire  en  Pulsaciones. Fue primera bailarina del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata hasta 2004.

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Macarena Giménez

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón junto a maestros como Olga Ferri, Haichi Akamine, Sara Reszotko y Ricardo Rivas. Preparada por Ferri, fue admitida en el Ballettschule Hamburg, Alemania.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Federico Fernández

Es Primer Bailarín del Teatro Colón desde 2012 y Director de la Compañía independiente Buenos Aires Ballet, agrupación con la que recorre el país y la región llevando a las primeras figuras Argentinas junto a artistas independientes.
 

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Juan Pablo Ledo

Comenzó a estudiar ballet a los 7 años con los maestros Wasil Tupin y Lucía Wurst.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Maximiliano Iglesias

Nacido en Tigre (provincial de Buenos Aires), a los 10 años comenzó sus estudios en la Fundación Julio Bocca tomando clases con maestros como Patricia Carraro, Silvia Bazilis, Raúl Candal, Katty Gallo, Ricardo Rivas y Daniel Negroni.

REPARTO

Te puede interesar