Un hombre sentado, apostando
Funciones y disponibilidad de entradas
Un hombre sentado, apostando
OBRA RADIOFÓNICA DE JUAN MUÑOZ Y GAVIN BRYARS (1992)
ADAPTACIÓN A RADIOTEATRO POR REGINA LEW* Y MIGUEL GALPERIN
A man in a room, gambling es una colaboración original de 1992 entre el escultor español Juan Muñoz y el compositor británico Gavin Bryars. Creada inicialmente como diez programas de cinco minutos cada uno para su transmisión en la BBC, se emitió, según describió el propio Muñoz, “como el pronóstico del tiempo”. Su voz en primer plano, acompañada por la sutil escritura de Bryars para cuarteto de cuerdas, explica cómo realizar trucos de cartas imperceptibles durante un juego de póker.
Agradecemos la colaboración de Matías Giuliani, Ignacio Llobera, Victoria Lombardero y Agustín Colli
PROGRAMA DE MANO
La adaptación a radioteatro
Lo que estrena esta producción no es la versión original de la obra, sino una adaptación. Se toman muchos de los textos originales y, sobre todo, ideas y sonidos para realizar una nueva versión inspirada en A man in a room, gambling. De hecho, ya es difícil traducir el título: el hombre, ¿juega o apuesta? El espacio, ¿conviene pensarlo como un cuarto?, ¿una habitación? ¿Conviene pensar al hombre como lo hizo Juan Muñoz en la grabación realizada? Es decir, esta producción recrea el momento en que este extraño concepto de Muñoz es grabado, con él mismo como locutor: parte de lo que integra el paisaje sonoro que escucharemos (una creación de Mauro Zannoli para esta producción) es la voz de Muñoz, que dialoga con la de otros locutores (que al cabo también son -otros- Juan Muñoz). Como un todo, se propone aquí conocer parte de una icónica obra del arte escénico experimental. Y hacerlo como si fuéramos nosotros, hoy, en el Centro de Experimentación, los navegantes o sonámbulos para los que el programa fue originalmente concebido.
REPARTO
NARRADOR 1
ZYPCE
NARRADOR 2
EDUARDO PÉREZ WINTER
NARRADOR 3 Y HOMBRE DE ESTUDIO
EZEQUIEL BENENCIO ROTUNDO*
VIOLIN 1
PABLO JIVOTOVSCHII
VIOLIN 2
JULIA TCHIRA
VIOLA
LEANDRO ZANDSTRA
VIOLONCHELO
ALEJANDRO BECESRRA
DIRECCIÓN
MIGUEL GALPERIN
DISEÑO DE SONIDO
MAURO ZANNOLI
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
CLAUDIO HANCZYC
ILUMINACIÓN
EDUARDO PÉREZ WINTER
VIDEO E ILUSTRACIONES
GISELLE HAUSCARRIAGA
*Alumnos de la Diplomatura Superior del Conservatorio Manuel de Falla
Te puede interesar
Intérpretes Argentinos
Beethoven: Cuarteto Gianneo
ABRIL
SÁB 18 | 17H
Ludwig van Beethoven
Cuarteto Nº 2 en Sol mayor, Op. 18
Juan Carlos Zorzi
Tres piezas para cuarteto de cuerdas
Ludwig van Beethoven
Cuarteto Nº 8 en Mi menor, Op. 59/2
OCTUBRE
SÁB 17 | 17H
ARMÓNICA
Franco Luciani
—
Ludwig van Beethoven
Cuarteto Nº 16 en Fa mayor, Op.135
Esteban Benzecry
Wirin, para armónica y cuarteto de cuerdas
Ludwig van Beethoven
Gran Fuga [17] en Si bemol mayor, Op. 133
Intérpretes Argentinos
Beethoven: Cuarteto Gianneo
ABRIL
SÁB 18 | 17H
Ludwig van Beethoven
Cuarteto Nº 2 en Sol mayor, Op. 18
Juan Carlos Zorzi
Tres piezas para cuarteto de cuerdas
Ludwig van Beethoven
Cuarteto Nº 8 en Mi menor, Op. 59/2
OCTUBRE
SÁB 17 | 17H
ARMÓNICA
Franco Luciani
—
Ludwig van Beethoven
Cuarteto Nº 16 en Fa mayor, Op.135
Esteban Benzecry
Wirin, para armónica y cuarteto de cuerdas
Ludwig van Beethoven
Gran Fuga [17] en Si bemol mayor, Op. 133