Presentaciones escénicas, Armida
Funciones y disponibilidad de entradas
Presentaciones escénicas, Armida
Tragédie-lyrique
Libreto de Philippe Quinault
Versión reducida
Coproducción Teatro Colón | ISATC | Centre de musique baroque
de Versailles (CMBV)
Con el apoyo del Instituto Francés
y la Embajada de Francia en Argentina
Alumnos de las carreras de Canto, Academia Orquestal, Danza, Dirección Escénica de Ópera y Caracterización. Con el auspicio de la Embajada de Francia y el Instituto Francés en la Argentina.
PROGRAMA DE MANO
Centro Cultural 25 de Mayo
Av Triunvirato 4444
Sinopsis
LA TRAGEDIA DE ARMIDA
Armida está basada en una historia de Jerusalén liberada del italiano Torquato Tasso: el conflicto entre el amor y el deber que posee la hechicera sarracena Armida con el caballero cristiano Renaud. Una historia de hechizos y desamores es la base para poner en práctica todos los elementos característicos de la tragédie en musique francesa, propia de la corte de Luis XIV: partes cantadas expresivas siguiendo la prosodia del idioma, una riqueza instrumental única, escenas con coro y ballet y un sentido de teatro musical espectacular.
La última colaboración del poeta Philippe Quinault con el compositor Jean-Baptiste Lully es su obra maestra. Creada en 1686 para la célebre soprano Marthe Le Rochois, la obra se repuso en la Académie Royale de Musique de París hasta 1761. Desde entonces, muchas producciones modernas, como grabaciones discográficas, han dado a conocer esta partitura. La presente producción cuenta con la asistencia del Centre de musique baroque de Versailles (CMBV), logrando un trabajo historicista en las voces y la orquesta de instrumentos réplica de la época, más los elementos de la gestualidad barroca en la puesta escena. Así, esta versión posee un punto de vista nunca transitado en nuestro país.
REPARTO
ALUMNOS DE LA CARRERA DE CANTO DEL ISATC
ARMIDE
Paola Polinori
Johanna Padula
RENAUD
Norberto Miranda
PHÉNICE
Virginia Guevara
Pamela Rosenstock
SIDONIE
Ana Sampedro
Valentina Vanola
HIDRAOT
Sergio Wamba
Augusto Nureña Santi
ARONTE / UBALDE
Jesús Villamizar
Augusto Nureña Santi
LA HAINE
Norberto Marcos*
Felipe Carelli
ARTÉMIDORE / LE CHEVALIER DANOIS
Rodrigo Olmedo
Naoki Higasiyosihama
CORO Y ENSAMBLE BARROCO DEL ISATC ^
ALUMNOS DE LA CARRERA DE DANZA EL ISATC
TELONES Y VESTUARIO REALIZADOS POR ALUMNOS DE LA CARRERA DE ARTES ESCENOTÉCNICAS DEL ISATC
* Invitado
^ Los miembros de la orquesta interpretan violines diseñados por Antoine Laulhère y Giovanna Chittò por encargo del Centre de musique baroque de Versailles: dessus, hautes-contre, tailles y quinte