Ariadna en Naxos

Funciones y disponibilidad de entradas

Ariadna en Naxos

Descripción

ÓPERA EN DOS ACTOS (1912)
LIBRETO HUGO VON HOFMANNSTHAL

PRODUCCIÓN DEL TEATRO COLÓN

Durante la fiesta en casa de un rico caballero se ofrecerán dos espectáculos muy diferentes entre sí: una ópera trágica y un título cómico a cargo de los icónicos personajes de la commedia dell’arte. Como la cena se prolonga, el señor anuncia que ambas obras tendrán que ser representadas de manera conjunta, para que los fuegos artificiales destinados a los invitados puedan comenzar a tiempo. Este pretexto, que une las tramas de El burgués gentilhombre de Molière con la leyenda de Ariadna y Baco, sirvieron a Richard Strauss y a su libretista, Hugo von Hofmannsthal, para concretar la versión final que vio la luz en Viena. 

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF6.06 MB
2019_ariadna-en-naxos_arnaldo-colombaroli_1832
2019_ariadna-en-naxos_maximo-parpagnoli_114
2019_ariadna-en-naxos_maximo-parpagnoli_146
2019_ariadna-en-naxos_maximo-parpagnoli_159
2019_ariadna-en-naxos_maximo-parpagnoli_161
2019_ariadna-en-naxos_maximo-parpagnoli_179
2019_ariadna-en-naxos_arnaldo-colombaroli_1979
2019_ariadna-en-naxos_maximo-parpagnoli_188
Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL

Alejo Pérez

En los últimos años, se ha presentado con gran éxito en el Festival de Salzburgo, en la Semperoper Dresden y en la Lyric Opera de Chicago.

Thumbnail

Orquesta Estable

Es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina.

Thumbnail
DIRECTOR DE ESCENA

Marcelo Lombardero

Vinculado a la ópera desde su infancia, primero como integrante del Coro de Niños y del Coro Estable del Teatro Colón y, más tarde, como reconocido barítono en teatros de América y Europa.

Thumbnail
DIRECTOR DE ARTE Y ESCENÓGRAFO

Diego Siliano

Es titular de cátedra de Escenotécnia y Escenoplástica en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires.

Thumbnail
DISEÑO DE VESTUARIO

Luciana Gutman

Vestuarista y directora de arte, diseña para teatro desde 1997.

Thumbnail
ILUMINADOR

José Luis Fiorruccio

Comenzó su carrera como escenotécnico al ingresar al Teatro Colón en 1967. En 1980 ganó por el cargo de Jefe de Sección Luminotecnia y fue Director Técnico del teatro 2000-2001 y 2005-2008.

REPARTO

Thumbnail
TENOR

Gustavo López Manzitti

Nació en Buenos Aires.

Thumbnail
MEZZOSOPRANO

Jennifer Holloway

Recientemente, la cantante estadounidense regresó a la Staatsoper Hamburg como Sieglinde en Die Walküre y abordó el rol principal en Salomé para el Nationaltheater Mannheim.

Thumbnail
SOPRANO

Ekaterina Lekhina

Se graduó en la Academia de Arte Coral en Moscú y ganó el primer premio en los concursos internacionales Operalia y San Petersburgo. Grabó la ópera L’amour de loin de Kaija Saariaho, para Harmonia Mundi bajo la batuta de Kent Nagano, que le valió el Diapason d’Or y un Grammy.

Thumbnail
BAJO

Hernán Iturralde

Estudió en la Escuela de Altos Estudios Musicales de Karlsruhe (Alemania) con Aldo Baldin. Debutó en Europa con la Pequeña misa solemne dirigido por Helmuth Rilling y desde entonces ha cantado en Alemania, Francia, España, Estados Unidos y Latinoamérica.

Thumbnail

Carlos Kaspar

Actor, director y autor con más de treinta años de trayectoria en cine, teatro y televisión. Se formó con los maestros G. Battaglia, A. Rodríguez Muñoz, F. Yeny y J. Kogan. Por su trabajo en la obra Poder Absoluto, dirigida por O.

Thumbnail
BARÍTONO

Luciano Garay

Nacido en Mar del Plata, se formó en el Conservatorio de Música Luis Gianneo y en Alemania.

Thumbnail
BAJO

Iván García

Nacido en Venezuela. Colaboró con los directores Jordi Savall, Christian Zaccarias, Edmon Colomer, Marcelo Lombardero, Calixto Bieito, entre otros.

Thumbnail
TENOR

Santiago Martínez

Sus maestros son Ana María González y Enrique Ricci. Ha participado de masterclasses junto a Viorica Cortez, Raúl Gimenez y Juan Diego Florez. Para el Teatro Colón ha cantado en: Tres Hermanas de P. Etvos, Stabat Mater de G. Rossini, Turandot de G.

ARTISTAS

REPARTO

Te puede interesar