Giselle
Funciones y disponibilidad de entradas
Giselle
Adolphe Adam/Gustavo Mollajoli
Ballet romántico en dos actos (1841)
MÚSICA
Adolphe Adam
MÚSICA DE PAS-DE-PAYSAN
Friedrich Burgüller
COREOGRAFÍA
Gustavo Mollajoli
(Basada en las originales de Jean Coralli, Jules Perrot y Marius Petipa)
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
MartÍn Miranda
Néstor Asaff
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Nicola Benois
ILUMINACIÓN
Rubén Conde
BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
DIRECTOR
Mario Galizzi
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES
DIRECTOR MUSICAL
Manuel Coves
BAILARINES INVITADOS
Funciones del 14 y 17 abril
Natalia Osipova
(ROYAL BALLET DE LONDRES)
Daniel Camargo
El desengaño lleva a una campesina a la locura y luego a la muerte. Sin embargo, en el más allá, el poder del amor no sucumbe ante los sentimientos de venganza y muestra el camino de la redención. Obra clave del ballet romántico, constituye una síntesis equilibrada de las características técnicas, dramáticas y estilísticas de su época. Estrenada en París en 1841, esta pieza mantiene el irresistible atractivo gótico del diseño coreográfico original de Jean Coralli y Jules Perrot, actualizado medio siglo más tarde por Petipa.
El argentino Gustavo Mollajoli (1935-2019) revisó esa conocida versión y ofreció la suya propia con el Ballet Estable del Teatro Colón, del cual fue primer bailarín y director. Mollajoli restituyó los movimientos originales, los trazados de Petipa y realizó aportes contemporáneos pero siempre respetuosos del estilo francés.