Giselle

Funciones y disponibilidad de entradas

Giselle

Descripción

Adolphe Adam/Gustavo Mollajoli
Ballet romántico en dos actos (1841)


MÚSICA
Adolphe Adam

MÚSICA DE PAS-DE-PAYSAN
Friedrich Burgüller

COREOGRAFÍA
Gustavo Mollajoli
(Basada en las originales de Jean Coralli, Jules Perrot y Marius Petipa)

REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
MartÍn Miranda
Néstor Asaff

ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Nicola Benois

ILUMINACIÓN
Rubén Conde

BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
DIRECTOR
Mario Galizzi

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES
DIRECTOR MUSICAL
Manuel Coves


BAILARINES INVITADOS
Funciones del 14 y 17 abril

Natalia Osipova
(ROYAL BALLET DE LONDRES)

Daniel Camargo


El desengaño lleva a una campesina a la locura y luego a la muerte. Sin embargo, en el más allá, el poder del amor no sucumbe ante los sentimientos de venganza y muestra el camino de la redención. Obra clave del ballet romántico, constituye una síntesis equilibrada de las características técnicas, dramáticas y estilísticas de su época. Estrenada en París en 1841, esta pieza mantiene el irresistible atractivo gótico del diseño coreográfico original de Jean Coralli y Jules Perrot, actualizado medio siglo más tarde por Petipa.

El argentino Gustavo Mollajoli (1935-2019) revisó esa conocida versión y ofreció la suya propia con el Ballet Estable del Teatro Colón, del cual fue primer bailarín y director. Mollajoli restituyó los movimientos originales, los trazados de Petipa y realizó aportes contemporáneos pero siempre respetuosos del estilo francés.

2022_ballet_giselle-osipova-camargo_maximo-parpagnoli_015
2022_ballet_giselle-muzyca-fernandez_maximo-parpagnoli_022
2022_ballet_giselle-muzyca-fernandez_maximo-parpagnoli_037
2022_ballet_giselle-muzyca-fernandez_maximo-parpagnoli_033
2022_ballet_giselle-gimenez-ledo_maximo-parpagnoli_240
Thumbnail

Ballet Estable

El Ballet Estable del Teatro Colón nació de la inquietud que en el siglo XIX surge en Buenos Aires de contar con artistas nacionales que saciaran la sed de ballet despertada por la visita de innumerables compañías extranjeras. Fue en 1925 cuando se concretó el debut de la compañía.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Mario Galizzi

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Integró las compañías de ballet del Teatro Argentino de la Plata, el Contemporáneo del Teatro San Martín y el Teatro Colón; así como la Deutsche Oper am Rhein.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Gustavo Mollajoli

Bailarín y coreógrafo argentino de larga trayectoria, nació en Entre Ríos en 1935.

Thumbnail

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

Creada en 1946 con el nombre de "Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal", fue la primera orquesta oficial exclusivamente sinfónica de la ciudad de Buenos Aires. Sus primeros directores titulares fueron los maestros Lamberto Baldi y Jaime Pahissa.

Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Manuel Coves

Nacido en Jaén, Andalucía, estudió piano, música de cámara y dirección de orquesta. Fue Correpetidor y Coordinador Musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid (2000-2014) y desarrolla una intensa labor como director musical de ópera, danza y zarzuela.

Thumbnail
ASISTENTE DE ENSAYOS

Néstor Asaff

Inició su carrera de bailarín en el Teatro Argentino de La Plata. Luego ingresó al Ballet Estable del Teatro Colón, donde actualmente se desempeña como Maestro preparador.

Thumbnail
ASISTENTE DE ENSAYOS

Martín Miranda

Se formó en Danza clásica con los maestros Nenúfar Fleitas, Mabel Silvera y Gerardo Finn. Integró las compañías del Teatro San Martín, Argentino de La Plata, Ballet de Santiago (Chile) y Ballet Estable del Teatro Colón.

BAILARINES

Thumbnail
Bailarina Invitada

Natalia Osipova

Bailarina principal en el Royal Ballet de Londres desde 2013, luego de haber sido artista invitada la temporada anterior en el rol de Odette/Odile (Lago de los Cisnes) junto a Carlos Acosta.

Thumbnail
Bailarín Invitado

Daniel Camargo

Nació en Brasil. En 2005 se unió a la escuela John Cranko en Stuttgart, Alemania. Fue alumno de Peter Pestov. En 2009/10 ingresó al cuerpo de baile del Ballet de Stuttgart.

Te puede interesar