Teodoro y el robot sin nombre
Funciones y disponibilidad de entradas
Teodoro y el robot sin nombre
Dramaturgia y dirección
Gonzalo Demaría
ALUMNOS DE LA ACADEMIA ORQUESTAL, DIRECCIÓN ESCÉNICA DE ÓPERA Y CARACTERIZACIÓN DEL ISATC
Una obra de teatro musical en la que un robot descubrirá la música y los sentimientos a través de acertijos que lo introducirán en el fascinante mundo de la ópera.
El ciclo “Colón para chicos” ofrece en la Sala Principal del Teatro Colón esta obra de teatro musical que tiene por objetivo introducir al público infantil en el fascinante mundo de la ópera. Inspirada por las composiciones de Wolfgang Amadeus Mozart, la propuesta pone en escena a un maestro inventor y a un robot especial que irá descubriendo la música y los sentimientos a través de acertijos.
Libreto
Gonzalo Demaría
Música
Wolfgang Amadeus Mozart y Pedro Sáenz
Dirección musical
Nicolás Kapustiansky
Dirección escénica
Gonzalo Demaría
Asistente de dirección escénica
Marlon Zé
Alumno de la carrera de Dirección Escénica de Ópera del ISATC
Iluminación
Fernando Matías Chacoma
Coordinación escenotécnica
Ladislao Hanczyc
Producción
Diego Glaser
Caracterización
María Victoria Díaz y Oriana Hermenegildo
Alumnas de la carrera de Artes Escenotécnicas orientación en Caracterización del ISATC
Reparto
Teodoro
Fabián Minelli
Robot
Fanny Bianco
Mozart
José Giménez Zapiola
Solistas
Alina Traine (arpa)
Gabriel Romero (flauta)
Te puede interesar
Ópera
Anna Bolena
Tragedia lírica en dos actos. Libreto en italiano de Felice Romani, basado en Enrico VIII ossia Anna Bolena de Ippolito Pindemonte y Anna Bolena de Alessandro Pepoli, ambas sobre la vida de Ana Bolena, la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra.
Ópera
Anna Bolena
Tragedia lírica en dos actos. Libreto en italiano de Felice Romani, basado en Enrico VIII ossia Anna Bolena de Ippolito Pindemonte y Anna Bolena de Alessandro Pepoli, ambas sobre la vida de Ana Bolena, la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra.
Ópera
Anna Bolena
Tragedia lírica en dos actos. Libreto en italiano de Felice Romani, basado en Enrico VIII ossia Anna Bolena de Ippolito Pindemonte y Anna Bolena de Alessandro Pepoli, ambas sobre la vida de Ana Bolena, la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra.
Ópera
Anna Bolena
Tragedia lírica en dos actos. Libreto en italiano de Felice Romani, basado en Enrico VIII ossia Anna Bolena de Ippolito Pindemonte y Anna Bolena de Alessandro Pepoli, ambas sobre la vida de Ana Bolena, la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra.
Ópera
Il Turco in Italia
Ridiculizar el peligro fue, desde siempre, una de las principales armas contra las preocupaciones. Un mercader turco tan exótico como ingenuo es el blanco de las maquinaciones de una avispada y bella napolitana en esta ópera en la que, en rigor, no se habla de otra cosa que del Otro.
Ópera
Il Turco in Italia
Ridiculizar el peligro fue, desde siempre, una de las principales armas contra las preocupaciones. Un mercader turco tan exótico como ingenuo es el blanco de las maquinaciones de una avispada y bella napolitana en esta ópera en la que, en rigor, no se habla de otra cosa que del Otro.
Ópera
Il Turco in Italia
Ridiculizar el peligro fue, desde siempre, una de las principales armas contra las preocupaciones. Un mercader turco tan exótico como ingenuo es el blanco de las maquinaciones de una avispada y bella napolitana en esta ópera en la que, en rigor, no se habla de otra cosa que del Otro.
Ópera
Il Turco in Italia
Ridiculizar el peligro fue, desde siempre, una de las principales armas contra las preocupaciones. Un mercader turco tan exótico como ingenuo es el blanco de las maquinaciones de una avispada y bella napolitana en esta ópera en la que, en rigor, no se habla de otra cosa que del Otro.
Ópera
Il Turco in Italia
Ridiculizar el peligro fue, desde siempre, una de las principales armas contra las preocupaciones. Un mercader turco tan exótico como ingenuo es el blanco de las maquinaciones de una avispada y bella napolitana en esta ópera en la que, en rigor, no se habla de otra cosa que del Otro.
Ópera
Il Turco in Italia
Ridiculizar el peligro fue, desde siempre, una de las principales armas contra las preocupaciones. Un mercader turco tan exótico como ingenuo es el blanco de las maquinaciones de una avispada y bella napolitana en esta ópera en la que, en rigor, no se habla de otra cosa que del Otro.
Contempóraneo
100 Cymbals
100 platillos fue estrenada en febrero de 2019 en el Walt Disney Concert Hall (Los Ángeles) como un encargo de la Filarmónica de Los Ángeles para el Festival Fluxus. En esta pieza experimental, 10 percusionistas accionan 100 platillos alineados en el escenario. Se trata de una presentación de alto impacto, cuyo poderoso atractivo radica en la intriga que genera lo extremadamente inusitado de la propuesta y su hermoso resultado.