Concierto Páez - Gandini

Funciones y disponibilidad de entradas

Concierto Páez - Gandini

Descripción

En 1996, Fito Páez se presentó en el Teatro Colón. Allí cantó y tocó el piano junto a una orquesta. Pero no se trataba del típico pastiche ni de las capas y capas de seda con que las llamadas grandes producciones “homenajean” a la música popular y, como si fuera la famosa mona, no hacen otra cosa que intentar desvirtuarla. Los arreglos eran de Gerardo Gandini. Había un trabajo estructural sobre la esencia de esas canciones y la orquesta no buscaba edulcorarlas sino, por el contrario, destacar, señalar, resaltar sus tensiones. Casi una década después, Fito grabó Moda y Pueblo, su décimo tercer álbum. Allí, además de canciones propias, había composiciones de Litto Nebbia, Charly García y Luis Alberto Spinetta. Participaba una orquesta y los arreglos eran, claro, de Gandini. “Es un gran compositor de canciones”, decía el compositor, en una entrevista publicada en 2005 por el periódico Página/12. “Acabamos de terminar un disco y me sentí realmente bien haciéndolo ­–­contaba, refiriéndose a Moda y Pueblo–. Me divierto como loco y además es un amigo y, para mí, todo empieza allí. Alguna vez dije que en el rock no había transgresión, que era el lenguaje del establishment. Sigo pensando más o menos lo mismo, pero reconozco excepciones: Páez, Spinetta, García, que, como pude comprobar en los últimos shows con Fito, cuando sube al escenario produce algo único. Y Nebbia, algunas de cuyas canciones descubrí gracias a Fito y me parecen extraordinarias”. Esa es la música que ahora, a diez años de la muerte de Gandini, y a 18 de aquel disco ejemplar, volverá a la vida sobre el escenario de este teatro.

FOCO Gandini

Te puede interesar