La Viuda Alegre
Funciones y disponibilidad de entradas
La Viuda Alegre
Estreno: Teatro An der Wien, Viena, 1905
Estreno en el Teatro Colón: 1955
Última representación en este teatro: 2011
Opereta en tres actos.
Libreto de Victor Léon y Leo Stein basado en la comedia L'attaché d'ambassade de Henri Meilhac.
El libro original en que se basó La viuda alegre, L'attaché d'ambassade, había sido escrito en 1861 por Henri Meilhac, autor del libreto de Carmen de Georges Bizet y de varias de las operetas de Jacques Offenbach. Victor Léon y Leo Stein adaptaron la escena a un pequeño principado que no se nombra pero al que no cuesta imaginar en algún rincón balcánico del vasto Imperio Austrohúngaro de comienzos del siglo XX, y Franz Lehár compuso su primer gran éxito a partir de esa historia que tiene como centro a una rica –y bella y, claro, alegre– viuda y a los esfuerzos de sus compatriotas para que la fortuna no cruce la frontera hacia otros territorios provocando la bancarrota local. La otra cara del brillo, ya se sabe, es la decadencia, y la puesta del gran director de escena Damiano Michieletto, estrenada en La Fenice de Venecia en 2018, traslada la acción a la década de 1950 y a un pequeño banco estatal. Sus temas son los de siempre: el dinero y el amor.
Director Musical
Jan Latham-Koenig
Dirección de escena
Damiano Michieletto
Escenografía
Paolo Fantin
Vestuario
Carla Teti
Coreografía
Chiara Vecchi
Iluminación
Alessandro Carletti
Directora en colaboración
Eleonora Gravagnola
Producción
Opera di Roma
Teatro La Fenice di Venezia (Italia)
PRINCIPALES INTÉRPRETES
Hanna Glawari
Carla Filipcic Holm / María Belén Rivarola
Conde Danilo Danilowitsch
Rafael Fingerlos / Alejandro Spies
Barón Mirko Zeta
Franz Hawlata / Hernán Iturralde
Valencienne
Ruth Iniesta / Florencia Burgardt
Camille
Galeano Salas / Duke Kim
Orquesta Estable del Teatro Colón
Coro Estable del Teatro Colón
Director: Miguel Martínez