Madama Butterfly

Madama Butterfly

Descripción

Nueva Producción del Teatro Colón

Estreno: Teatro Alla Scala, Milán, 1904
Estreno en el Teatro Colón: 1908
Última representación en este teatro: 2014

Ópera en tres actos.
Libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica
 
Un marino estadounidense de paso por Japón. Un matrimonio arreglado. Y dos personas que esperan cosas muy diferentes de ello. Para Pinkerton, el americano, se trata de poco más que un pasatiempo. Para Cio-Cio San, apodada Butterfly, es la posibilidad del amor, eventualmente, pero, sobre todo, de la seguridad económica. Pinkerton se irá, se casará con una buena estadounidense (una boda en serio) y Cio-Cio San tendrá un hijo, producto de la única noche que pasó junto al marino. La espera, la culpa, el desarraigo, la muerte, serán los ejes de esta ópera que fue parte de la primera temporada del Teatro Colón en 1908, el año de su inauguración, pero que ya había llegado a Buenos Aires antes, estrenada en 1904 en el Teatro de la Ópera apenas cinco meses después que en Milán. En esta puesta, la directora de escena Livia Sabag aborda la problemática desde una perspectiva de género, social y fuertemente política.

 

Dirección musical
Jan Latham-Koenig
 
Dirección de escena
Livia Sabag
 
Escenografía
Nicolás Boni
 
Vestuario
Sofía Di Nunzio

Iluminación
José Luis Fiorruccio
 
Video
Matías Otálora

 

PRINCIPALES INTÉRPRETES
 
Cio-Cio San                                       
Elena Stikhina / Daniela Tabernig (8, 14 y 17) / Mónica Ferracani (9 y 16)
 
Pinkerton                                
Riccardo Massi / Ivan Magri (8, 14 y 17)  / Fermín Prieto (9 y 16)
 
Suzuki                        
Guadalupe Barrientos / María Luján Mirabelli  (8, 14 y 17)  / Cecilia Díaz (9 y 16) 
 
Sharpless
Leonardo Neiva / Omar Carrión (8, 14 y 17) / Leonardo López Linares  (9 y 16) 
 
Goro
Sergio Spina / Ramiro Pérez
                                                                                   
Príncipe Yamadori     
Sebastián Sorarrain / Felipe Carelli


 
Orquesta Estable del Teatro Colón

Coro Estable del Teatro Colón
Director: Miguel Martínez

 

Logos

En colaboración con la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, en el marco del ciclo Divina Italia.

Sala Principal, Teatro Colón

Te puede interesar