Salón Dorado - Recitales en el Dorado - Recital #18

Funciones y disponibilidad de entradas

Salón Dorado - Recitales en el Dorado - Recital #18

Descripción

PROGRAMA 

Antonio Vivaldi 
(1678-1741)

Concierto en La mayor, F 11 N°4
I Allegro molto 
II Andante molto 
III Allegro


Wolfgang Amadeus Mozart 
(1756-1791)

Concierto para violín N°3 en Sol mayor, KV 216
I Allegro 
II Adagio 
III Rondeau, Allegro

Solista 
David Bellisomi


Felix  Mendelssohn Bartholdy 
(1809-1847)

Sinfonía N°4 para cuerdas en Do menor, MWV N4
I Grave - Allegro 
II Andante 
III Allegro vivace

David Bellisomi
(1962)

Diálogo y Fuga


Ensamble Bellisomi

El Ensamble Bellisomi es una Orquesta de cámara de cuerdas fundada en 2005 por su Director y Concertino: el Profesor David Bellisomi.
Conformada por músicos especialmente seleccionados, su sello distintivo es su método de trabajo, inspirado por la Academia Menuhin y el Maestro Alberto Lysy.
Su repertorio abarca esencialmente obras musicales pertenecientes a los períodos Barroco, Clásico, Romántico y Contemporáneo.
Se ha presentado formando distintas agrupaciones camarísticas, Orquesta, Trío, Cuarteto y Quinteto, en diferentes salas del País y del exterior, como el Teatro Colón de Buenos Aires, Catedral de Mar del Plata, Teatro Roma de Avellaneda, Centro del conocimiento de Posadas y la Catedral de Maldonado en Uruguay. También ha participado de Programas televisivos como A título Personal y A todo Noticias. 


David Bellisomi 
Director 

Egresó del Conservatorio de música Gilardo Gilardi, como Profesor superior de violín y Profesor superior de piano. Continuó sus estudios con el Maestro Ljerko Spiller y, más tarde, en la Academia internacional Menuhin en Suiza, bajo la dirección del Maestro Alberto Lysy. 
Formó parte de diversos conjuntos de cámara, integró la Orquesta Estable del Teatro Argentino, la Orquesta de cámara de la Municipalidad de la Plata y la Camerata Lysy. 
Actualmente, integra la Orquesta Estable del Teatro Colón (desde 1992) y la Camerata Bariloche (desde 1995). Se desempeñó como solista en numerosas oportunidades.
Como docente, dicta la cátedra de violín y música de cámara en el Conservatorio G. Gilardi, y de violín en el Conservatorio Ciudad de Bs. As. 
Fue Maestro instructor de la Orquesta Académica del Teatro Colón (2006 a 2008), y Maestro asistente en el curso dictado en Cariló por el Maestro Alberto Lysy (2007). Formó parte del equipo de Profesores en el 2° Festival de orquestas juveniles en Chascomús (2007), y dictó cursos y clases magistrales de violín y viola en Mar del Plata, Bahía Blanca y La Plata (2009-2015).
También integró Jurados en diversas ocasiones (Conservatorio de música G. Gilardi, Orquesta Académica y Orquesta Estable del Teatro Colón).
Además, dedica parte de su tiempo a la composición. Algunas de sus obras ya han sido estrenadas.

Programa de mano

Ver PDF126.35 KB

Te puede interesar