Carlos Trunsky

DIRECTOR DE ESCENA Y COREÓGRAFO
Thumbnail

Egresó del ISATC como bailarín con la medalla José Neglia y fue miembro del Ballet Estable del Teatro Colón entre los años 1987 y 2012. También fue bailarín del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Oscar Araiz.
Como coreógrafo, es autor de cuarenta títulos que van desde una línea académica hasta piezas contemporáneas y de exploración, además de crear coreografías para ópera, teatro y cine. Fue galardonado con los principales premios para la danza: Teatro del Mundo, Konex (1999, 2009 y 2019), Clarín (2006, 2008 y 2009), María Ruanova, Trinidad Guevara y Atina. Con varios de sus espectáculos realizó giras por Europa y Latinoamérica. Algunas de sus obras son Bailando Honegger, El Circo de los Animales, Clamare, Semblanzas y Las Aventuras de Pedro y el Lobo para el Ballet Estable del Teatro Colón; para el CETC 2 Sobre la Linde y Four Walls o La Niña del Enfermero; para el Ballet del Teatro San Martín Vals en Vilo, Que la Mar Devuelva y Amargo Ceniza; para el Ballet del Teatro Argentino Estancia; para el Ballet de Chaco La Consagración de la Primavera, Nubes, La Siesta del Fauno y Presagio; para el Teatro de Rancagua de Chile Las 4 Estaciones de Vivaldi e, independientemente, produjo Incandescente, Voraz, Saña y Pavura con subsidios de PRODANZA. Como director de escena en ópera montó La Cenicienta de Rossini en el Teatro Colón, Oresteïa de Xenakis en el Teatro San Martín y Catulo Carmina de Orff en coproducción con la UNA y el Ensamble Vocal de Buenos Aires.
Es docente del Departamento de Artes del Movimiento de la UNA y brindó clases para su Compañía de Danza, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y el Ballet Contemporáneo del Chaco.