Don Giovanni

Funções e disponibilidade de ingressos

Don Giovanni

Descripción

ÓPERA EN DOS ACTOS (1787)
MÚSICA DE WOLFGANG AMADEUS MOZART
LIBRETO DE LORENZO DA PONTE

PRODUCCIÓN TEATRO COLÓN

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF3.81 MB
Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL

Marc Piollet

ESTUDIOS
Nació en París en 1962. Estudió dirección y coro en la Hochschule der Künste en Berlín. Tomó clases magistrales con John Eliot Gardiner, Michael Gielen y Kurt Masur. En 1995 fue el único ganador del premio Dirigenten-Forum del Deutscher Musikrat.

Thumbnail

Orquesta Estable

Es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina.

Thumbnail
DIRECTOR DE ESCENA

Emilio Sagi

TRAYECTORIA

Thumbnail
DIRECTOR DEL CORO ESTABLE

Miguel Martínez

Comenzó a estudiar piano en la Escuela de Bellas Artes de Quilmes y terminó la carrera en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires.

Thumbnail

Coro Estable

El Coro Estable del Teatro Colón fue creado en 1925. En su primera temporada fue dirigido por Achille Consoli y César Stiattesi. Al año siguiente, asumió la dirección Rafael Terragnolo, quien continuó al frente del Coro durante veinticinco años.

Thumbnail
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA

Daniel Bianco

Estudió Bellas Artes en la Escuela Superior de la Nación Ernesto de la Cárcova, con especialidad en Escenografía de Teatro y Cine.

Thumbnail
VESTUARISTA

Renata Schussheim

Desde 1966 expone sus obras de arte visual en las galerías más importantes de Argentina, América y Europa.

Thumbnail
BAJO

Erwin Schrott

Cantó su primera ópera a los ocho años. Fue La Bohème y supo que jamás haría otra cosa. Tuvo, eso sí, vaivenes.

Thumbnail
SOPRANO

Paula Almerares

Comenzó su carrera en el Teatro Argentino de La Plata, ciudad de la cual fue declarada Ciudadana Ilustre. Debutó en el Teatro Colón junto a Alfredo Kraus y se presentó en su reinauguración con la Novena sinfonía de Beethoven.

Thumbnail
BAJO

Homero Pérez Miranda

Ha desarrollado su carrera principalmente en Sudamérica, cantó en los principales Teatros de Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Ecuador. En 2012 debutó en Europa como Escamillo en Carmen, en el Teatro Massimo Bellini de Catania, y Mefisto en Fausto, en Metz de Francia.

Thumbnail
SOPRANO

Daniela Tabernig

La soprano argentina-austríaca es egresada del Instituto “Constancio Carmigno” (Paraná). Completó sus estudios de canto en el ISATC y en el Conservatorio Nacional de Atenas.

Thumbnail
SOPRANO

Maria Bayo

Con casi treinta años de carrera internacional en los grandes teatros del mundo junto a prestigiosos directores musicales  y de escena, ha brillado en diversos escenarios.

Thumbnail
SOPRANO

Mónica Ferracani

Profesora de Piano y egresada de la Carrera de Canto Lírico del ISATC, interpretó más de 60 papeles en el Teatro Colón.

Thumbnail
TENOR

Jonathan Boyd

Aclamado tenor norteamericano, convocado regularmente para actuar en Europa, América del sur y Estados Unidos. En el Colón protagonizó Werther y fue Lisandro en Sueño de una noche de verano.

Thumbnail
TENOR

Santiago Burgi

Nació en Córdoba en 1981. Estudió técnica con Renato Sassola, Omar Peroni y Darío Schmunck, y en Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con Luis Gaeta. Actualmente se perfecciona con Ronaldo Padavona.

Thumbnail
BAJO

Simón Orfila

Nacido en Alaior, inició sus estudios sus estudios musicales en el Conservatorio de Menorca y posteriormente en la Escuela de Música Reina Sofía con Alfredo Kraus.

Thumbnail
BAJO

Lucas Debevec Mayer

Estudió canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y técnica vocal y repertorio con maestros como Víctor Srugo, Guillermo Opitz, María Kallay y Marjana Lipovsek.

Thumbnail
SOPRANO

Jaquelina Livieri

Nacida en Rosario, egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC). Ha cantado roles como Adina, Giulietta, Papagena, Pamina, Zerlina, Oscar, Micaela, Susanna, Norina, Lucia y Gilda  en los principales teatros del país.

Thumbnail
SOPRANO

Marisú Pavón

Su repertorio abarca tanto el género sinfónico coral como el operístico, desde Monteverdi hasta autores contemporáneos. Entre sus presentaciones europeas se destacan: L’incoronazione di Poppea, Las Indias Galantes, Dido y Eneas, entre otras.

Thumbnail
BAJO

Mario De Salvo

Nació en Buenos Aires. Es egresado del Conservatorio Nacional de Música y del Instituto Superior de 

Thumbnail
BAJO

Emiliano Bulacios

Debutó en el Teatro Argentino de La Plata con Los cuentos  de Hoffman, luego participó en El Barbero de Sevilla, Il Trovatore, Ainadamar, Rigoletto y Fausto, entre otras. En el Teatro Avenida cantó en Il Trovatore, Norma y  Eugene Oneguin.

Thumbnail
BARÍTONO

Gustavo Feulien

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios musicales en el conservatorio Julián Aguirre para luego ingresar a la carrera de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, además de perfeccionarse con distintos maestros.

ARTISTAS

REPARTO