Volo di notte & Il prigioniero

Funções e disponibilidade de ingressos

Volo di notte & Il prigioniero

Descripción

Volo di notte

VUELO NOCTURNO

ÓPERA EN UN ACTO (1940)
MÚSICA DE LUIGI DALLAPICCOLA
LIBRETO DEL COMPOSITOR BASADO EN LA NOVELA VUELO NOCTURNO, DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

Volo di notte. Música de Luigi Dallapiccola. Libreto del compositor basado en la novela Vuelo Nocturno, de Antoine de Saint-Exupéry. Editor original: Universal Edition. Representante exclusivo Barry Editorial.


Il prigioniero

EL PRISIONERO

ÓPERA EN UN PRÓLOGO Y UN ACTO (1949)
MÚSICA DE LUIGI DALLAPICCOLA
LIBRETO DEL COMPOSITOR BASADO EN EL RELATO LA TORTURA POR LA ESPERANZA DE NUEVOS CUENTOS DE CRUELES, DE AUGUSTE VILLIERS DE L´ISLE-ADAM, Y EN LA LÉGENDE DE THYL ULENSPIEGEL ET DE LAMME GOEDZAK, DE CHARLES DE COSTER

Il Prigionero. Música de Luigi Dallapiccola. Libreto del compositor basado en el relato La tortura por la esperanza de nuevos cuentos de crueles, de Auguste Villiers de l´Isle-Adam, y en la Légende de Thyl Ulenspiegel et de Lamme Goedzak, de Charles de Coster. 
Editor original: Suvini Zerboni. Representante exclusivo Barry Editorial.

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF3.09 MB
Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Christian Baldini

Trabaja regularmente con importantes orquestas que incluyen a la Sinfónica de San Francisco, del Norte de Holanda, Radio de Munich, Cámara de Escocia, Sinfónica de la BBC y San Pablo, Sinfónica Nacional de Portugal, Estados Unidos y Argentina, del Estado de Florida y Filarmóni

Thumbnail

Orquesta Estable

Es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina.

Thumbnail
DIRECTOR DE ESCENA

Michał Znaniecki

Nació en Varsovia, realizó estudios en la Academia de Arte Dramático de su ciudad natal y continuó su formación en la Universidad de Bolonia. Se licenció en Dirección Teatral en Milán.

Thumbnail
ESCENÓGRAFO

Luigi Scoglio

Nació en Suiza en 1973. Completó sus estudios en el Instituto Estatal de las Artes “E.

Thumbnail
DIRECTOR DEL CORO ESTABLE

Miguel Martínez

Comenzó a estudiar piano en la Escuela de Bellas Artes de Quilmes y terminó la carrera en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires.

Thumbnail

Coro Estable

El Coro Estable del Teatro Colón fue creado en 1925. En su primera temporada fue dirigido por Achille Consoli y César Stiattesi. Al año siguiente, asumió la dirección Rafael Terragnolo, quien continuó al frente del Coro durante veinticinco años.

Thumbnail
TENOR

Carlos Ullán

Egresado del ISATC, se perfeccionó en Italia con Carlo Bergonzo, Alberto Zedda y Ernesto Gavazzi y en Francia con François Leroux.

Thumbnail
SOPRANO

Daniela Tabernig

La soprano argentina-austríaca es egresada del Instituto “Constancio Carmigno” (Paraná). Completó sus estudios de canto en el ISATC y en el Conservatorio Nacional de Atenas.

Thumbnail
TENOR

Sergio Spina

Nacido en la provincia de Buenos Aires, cursó sus estudios en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi de La Plata, con el Maestro Enzo Espósito, y en Italia bajo la guía de Guillermo Steimberg, Franco Pagliazzi y Paolo Vaglieri.

Thumbnail
BAJO

Carlos Esquivel

Estudió en el ISATC y debutó en el Teatro Colón en 1999 en Otello. Luego cantó en Sueño de una noche de verano, Lucia di Lammermoor, I Lombardi, El barbero de Sevilla, La bohème, Sansón y Dalila, Manon y más recientemente Fidelio y Volo di Notte.

Thumbnail
SOPRANO

Adriana Mastrángelo

Mezzosoprano uruguaya, egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.

Su repertorio incluye obras de Monteverdi, Cavalli, Mozart, Händel, Donizetti, Cilea, Mascagni, Verdi, Wagner, Berg, Bartòk, Albeniz, Bizet, Menotti y Hosokawa.

Thumbnail
BARÍTONO

Leonardo Estévez

Estudió en el Conservatorio Provincial de Música Alberto Ginastera de Morón. Es egresado de la Carrera de Canto y de la Maestría del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Thumbnail
TENOR

Fernando Chalabe

Formado en el ISATC, cantó en Aida, Andrea Chénier, Doña Francisquita, Onieguin, El oro del Rin, El ruiseñor y Boris Godunov, entre otras.

ARTISTAS

REPARTO VOLO DI NOTTE

REPARTO IL PRIGIONIERO