Noche clásica y contemporánea

Funções e disponibilidade de ingressos

Noche clásica y contemporánea

Descripción

BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
PALOMA HERRERA | DIRECTORA
ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN 
JAVIER LOGIOIA ORBE | DIRECTOR MUSICAL INVITADO

 

PROGRAMA I
CONCIERTO PARA VIOLÍN NO. 1 DE BRUCH

POR VOS MUERO

TEMA Y VARIACIONES

PROGRAMA II
CONCIERTO PARA VIOLÍN NO. 1 DE BRUCH

ADAGIETTO

TEMA Y VARIACIONES

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF2.98 MB
2017_noche-clasica-y-contemporanea_maximo-parpagnoli_2458
2017_noche-clasica-y-contemporanea_maximo-parpagnoli_023
2017_noche-clasica-y-contemporanea_maximo-parpagnoli_024
2017_noche-clasica-y-contemporanea_maximo-parpagnoli_026
Thumbnail
DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE

Paloma Herrera

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza clásica con Olga Ferri y se graduó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Thumbnail

Ballet Estable

El Ballet Estable del Teatro Colón nació de la inquietud que en el siglo XIX surge en Buenos Aires de contar con artistas nacionales que saciaran la sed de ballet despertada por la visita de innumerables compañías extranjeras. Fue en 1925 cuando se concretó el debut de la compañía.

Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL

Javier Logioia Orbe

En 25 años de carrera artística ha sido Director Titular de las orquestas Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Argentino de La Plata, Sinfónica y de Cámara de la Universidad Nacional de Cuyo, de Córdoba, de Rosario, de Concepción (Chile), Filarmónica de Montevideo,

Thumbnail

Orquesta Estable

Es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Clark Tippet

Nacido en Estados Unidos, se unió al American Ballet Theatre a los 18 años. A los 20 se convierte en solista y, a los 21, es nombrado Bailarín Principal.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Nacho Duato

Nacido en Valencia (España), comenzó su formación en ballet en la Rambert School de Londres a los 18 años, continuando luego 

Thumbnail
COREÓGRAFO

George Balanchine

Nacido en San Petersburgo en 1904, se formó en la Academia imperial de esa ciudad rusa.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Mario Galizzi

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Integró las compañías de ballet del Teatro Argentino de la Plata, el Contemporáneo del Teatro San Martín y el Teatro Colón; así como la Deutsche Oper am Rhein.

Thumbnail
COREÓGRAFO

Oscar Araiz

Se formó en danza y coreografía con Dore Hoyer, Renate Schottelius y Élide Locardi. Creó y dirigió el Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires.

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Karina Olmedo

Comenzó sus estudios a los ocho años en la Escuela Nacional de Danzas y de forma independiente con Gloria Kazda. A los catorce años ingresó al Instituto Superior de Arte y luego al Ballet Estable.

Thumbnail
PRIMERA BAILARINA

Nadia Muzyca

Estudió con Lidia Segni y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Formó parte del Ballet Argentino de Julio Bocca, quien la designa su partenaire  en  Pulsaciones. Fue primera bailarina del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata hasta 2004.

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Federico Fernández

Es Primer Bailarín del Teatro Colón desde 2012 y Director de la Compañía independiente Buenos Aires Ballet, agrupación con la que recorre el país y la región llevando a las primeras figuras Argentinas junto a artistas independientes.
 

Thumbnail
PRIMER BAILARÍN

Juan Pablo Ledo

Comenzó a estudiar ballet a los 7 años con los maestros Wasil Tupin y Lucía Wurst.