#Archivo Histórico

Recital de la pianista María Tipo (1969)
El Teatro Colón presenta el recital realizado en agosto de 1969 por la gran concertista italiana, en un registro sonoro preservado en su archivo histórico.

La Cenerentola, con el debut de Teresa Berganza (1967)
Escuchá la función completa de la ópera escrita por Gioacchino Rossini presentada en julio de 1967, con la primera actuación en el Teatro Colón de la gran cantante madrileña, en una puesta en escena de Joachim Herz con escenografía y vestuario de Roberto Oswald.

La Filarmónica interpreta a Bach, Mozart y Shostakóvich (1967)
El Teatro Colón ofrece el concierto que la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires brindó en agosto de 1967 con la dirección musical de André Vandernoot y Domingo Rulio como solista.

Tosca con Plácido Domingo (1982)
El Teatro Colón presenta el audio completo de una de las históricas presentaciones del gran artista internacional en el escenario del Teatro Colón, protagonizando hace 40 años el clásico de Giacomo Puccini, y en el marco de su extraordinario regreso a Buenos Aires a medio siglo de su inolvidable debut.

La zapatera prodigiosa (1963)
El Teatro Colón presenta el audio completo de la ópera con música de Juan José Castro sobre la obra de Federico García Lorca realizada en julio de 1963 con el propio compositor a cargo de la dirección musical y que contara con la dirección de escena de Margarita Xirgu y escenografía de Héctor Basaldúa.

La Orquesta Filarmónica con Salvatore Accardo (1969)
El Teatro Colón rescata el concierto sinfónico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires de agosto de 1969 con la dirección de Peter Maag y el violinista Salvatore Accardo como solista invitado.

La walkiria (1967)
Disfrutá el audio completo de La walkiria, la ópera de Richard Wagner presentada en septiembre de 1967 en el Teatro Colón.

La Sinfónica de la Universidad de Cuyo con Martha Argerich (1969)
El Teatro Colón presenta el audio completo del histórico concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo dirigida por Jorge Fontenla con la participación de Martha Argerich como solista.

Il matrimonio segreto (1968)
Disfrutá el audio completo de Il matrimonio segreto, la ópera de Domenico Cimarosa presentada en agosto de 1968 en el Teatro Colón.

La mujer sin sombra (1970)
El Teatro Colón presenta el audio completo de La mujer sin sombra, la ópera de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal montada en octubre de 1970.

Recital de Witold Malcuzynski (1969)
El Teatro Colón presenta la actuación en su escenario del célebre pianista polaco Witold Malcuzynski, grabada en mayo de 1969.

Lohengrin (1964)
El Teatro Colón presenta el audio completo de la versión de Lohengrin, la ópera con música y libro de Richard Wagner, presentada en octubre de 1964 en el Teatro Colón.

Recital de Andrés Segovia (1962)
El Teatro Colón presenta la actuación en su escenario del célebre guitarrista español Andrés Segovia, grabada en junio de 1962.

Wozzeck (1969)
Escuchá completa una de las funciones de la presentación de Wozzeck, la ópera de Alban Berg, en el escenario del Teatro Colón en la temporada 1969.

Concierto de la Orquesta Gewandhaus - Dir. Masur (1980)
El Teatro Colón rescata el concierto que esta legendaria agrupación brindó en abril de 1980 con obras de Ludwig van Beethoven bajo la batuta de Kurt Masur.

Recital de Benjamin Britten y Peter Pears (1967)
Una pieza única del archivo sonoro del Teatro Colón rescata la presentación de Britten, uno de los grandes compositores ingleses del siglo XX, junto a su compatriota el tenor Peter Pears.

Fidelio (1970)
Escuchá la función completa de la única ópera escrita por Ludwig van Beethoven, presentada en el Teatro Colón en septiembre de 1970.

Gulda y la Filarmónica interpretan a Beethoven (1970)
El Teatro Colón ofrece el concierto que la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires brindó en abril de 1970 con tres de los conciertos de Ludwig van Beethoven bajo la batuta de Jorge Fontenla con Friedrich Gulda en el piano.

Rigoletto (1967)
Escuchá la función completa de la célebre ópera de Giuseppe Verdi, protagonizada por Richard Tucker, Cornell Macneil y Renata Scotto en agosto de 1967 en el Teatro Colón.

Recital de Bruno Gelber (1967)
El Teatro Colón te invita a escuchar al gran pianista argentino en un recital realizado en agosto de 1967 tras algunos años de ausencia en el país.

El caballero de la rosa (1969)
El Teatro Colón presenta el audio completo de El caballero de la rosa, la ópera de Richard Strauss montada en septiembre de 1969.

Anna Bolena (1970)
Escuchá completa una de las funciones de la única presentación de esta ópera de Gaetano Donizetti en el escenario del Teatro Colón.

I vespri siciliani (1970)
El Teatro Colón presenta esta semana el audio completo del estreno en su actual escenario de I vespri siciliani (Las vísperas sicilianas), la ópera de Giuseppe Verdi presentada en julio de 1970.

Cuarteto del Mozarteum de Salzburgo (1970)
El Teatro Colón presenta este registro musical extraordinario de 1970, protagonizado por tres de los más exquisitos cuartetos de Wolfgang Amadeus Mozart en manos del Cuarteto del Mozarteum de Salzburgo.

La italiana en Argel (1970)
Escuchá la función completa de esta ópera de Gioacchino Rossini presentada en julio de 1970 en el Teatro Colón, con la participación de la célebre cantante española Teresa Berganza y gran elenco.

Concierto Sinfónico (1970)
El Teatro Colón presenta un registro sonoro que combina dos funciones de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires realizadas en 1970, interpretando obras de Carl Bach, Rachmaninov, Debussy y Strauss bajo la dirección de Washington Castro y Peter Maag.

Otello (1999)
Escuchá la función completa de la ópera de Otello de Giuseppe Verdi basada en la obra de William Shakespeare, presentada en el Teatro Colón en abril de 1999.

Homenaje a Richard Strauss (1964)
El concierto de abril de 1964 de la Orquesta Estable interpretando obras del gran compositor alemán, dirigida por el maestro Witold Rowicki con la participación como solista del pianista argentino Manuel Rego, es la nueva entrega del archivo sonoro del Teatro Colón para disfrutar #EnCasa.

Recital de Narciso Yepes (1962)
El Teatro Colón presenta una de las inolvidables actuaciones en su escenario del extraordinario guitarrista español Narciso Yepes, grabada en agosto de 1962.

Réquiem de Verdi (1987)
El Réquiem de Giuseppe Verdi es probablemente su creación más conocida por fuera de sus óperas. El Teatro Colón ofrece hoy esta obra completa interpretada en abril de 1987 por la Orquesta y el Coro Estables junto a grandes solistas para que la escuches #EnCasa.

Birgit Nilsson en concierto (1967)
El Teatro Colón presenta la histórica actuación de la gran cantante Birgit Nilsson junto a la Orquesta Estable del Teatro Colón dirigida por Roberto Kinsky, registrada en la Sala Principal en septiembre de 1967.

Lucia di Lammermoor (1972)
Lucia di Lammermoor está considerada la obra maestra de Gaetano Donizetti. Esta semana, el Teatro Colón presenta la versión escenificada en julio de 1972 con la dirección de escena de Tito Capobianco y un elenco integrado por figuras como Beverly Sills y Alfredo Kraus.

Beethoven por la Filarmónica de Viena - Dir. Böhm (1965)
Desde 1842, la Filarmónica de Viena está vinculada a la tradición musical europea, abarcando un repertorio clásico y contemporáneo. El Teatro Colón ofrece hoy el concierto que esta legendaria agrupación brindó en septiembre de 1965 con obras de Ludwig van Beethoven bajo la batuta de Karl Böhm.

Aida (1971)
El Teatro Colón presenta Aida de Giuseppe Verdi, la ópera inaugural de su actual edificio, en la versión escenificada en junio de 1971 con la gran voz de la soprano Martina Arroyo como Aida, Gian-Piero Mastromei como Amonasro, James King como Radamés, y Fiorenza Cossotto como Amneris.

Régine Crespin con la Orquesta Sinfónica Nacional (1976)
La soprano francesa Régine Crespin fue una de las grandes voces líricas de la segunda mitad del siglo pasado. Entre sus numerosas actuaciones en el Teatro Colón, hoy podés escuchar este concierto junto a la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Simón Blech en abril de 1976.

La fiamma (1987)
La ópera de Ottorino Respighi La fiamma se representó solo dos veces en la historia del Teatro Colón. La primera fue su estreno americano en 1934, y fue dirigida por el propio compositor italiano. La segunda fue en agosto de 1987 y hoy podés escucharla completa #EnCasa.

Recital de Elisabeth Schwarzkopf (1968)
El Teatro Colón te invita a escuchar a la gran soprano alemana Elisabeth Schwarzkopf en su única visita a la Argentina para realizar en agosto de 1968 tres recitales en nuestro escenario.

Debut de Leontyne Price con Il trovatore (1969)
El Teatro Colón presenta esta semana una selección de arias de la ópera de Giuseppe Verdi Il trovatore, realizada en junio de 1969. El audio de la función que vas a escuchar testimonia el debut y única actuación de la legendaria soprano Leontyne Price en nuestro escenario.

Debut de Alfredo Kraus en el Teatro Colón
La favorita de Gaetano Donizetti es una ópera que no se representa de manera asidua. Sin embargo, cuando se la incluye en la programación lírica de un teatro (y se la registra) deja impresiones inolvidables debido a por lo menos tres motivos: la calidad de sus melodías, su potente libreto y los intérpretes seleccionados.

Debut de Montserrat Caballé en el Teatro Colón
El Teatro Colón te invita a revivir la primera presentación en nuestro escenario de una de las más grandes sopranos del siglo XX, Montserrat Caballé. Escuchá la función completa de Turandot de Giacomo Puccini presentada en septiembre de 1965 con un elenco de formidables cantantes y accedé a material de archivo único, patrimonio cultural resguardado en el Centro de Documentación del Teatro Colón.

Aurora (1965)
Aurora de Héctor Panizza es un hito en la historia de la ópera argentina, no sólo por lo que significó en el derrotero de la creación de una historia nacional dentro del género, sino por el símbolo patrio en el que se convirtió su aria Alta en el cielo.

Carmen (1968)
El Teatro Colón presenta esta semana el audio completo de una de las funciones de Carmen de Georges Bizet realizada en julio de 1968, con un elenco encabezado por dos destacadas figuras de la escena lírica mundial de las décadas de los 60 y 70: la mezzosoprano estadounidense de origen afroamericano Grace Bumbry y el tenor canadiense Jon Vickers.

Claudio Arrau con la Orquesta Sinfónica Nacional (1965)
Considerado uno de los grandes y más singulares pianistas del siglo XX, Claudio Arrau ya era un intérprete consagrado internacionalmente cuando se presentó en agosto de 1965 con la Sinfónica Nacional en la sala principal del Teatro Colón.

Debut de José Carreras en el Teatro Colón (1973)
El tenor español José Carreras debutó en el Teatro Colón en 1973. Nacido en Barcelona en 1946, había iniciado su trayectoria musical en 1970 en el Gran Teatro del Liceo de la capital catalana con Nabucco y Lucrezia Borgia.

Recital de Martha Argerich (1969)
Martha Argerich subió al escenario del Teatro Colón para brindar este recital el 6 de julio de 1969. Había cumplido 28 años pocas semanas antes, pero lo más impactante es que su debut en esta sala ya se había producido 17 temporadas atrás, el 26 de noviembre de 1952.

Debut de Luciano Pavarotti en el Teatro Colón (1987)
El Teatro Colón te invita a revivir una noche memorable e histórica.