#Beethoven
𝄢
El Teatro Colón presenta un tributo a la obra del gran genio alemán a 250 años de su nacimiento.
Una selección de contenidos históricos y de artistas de todos los tiempos para celebrar el legado universal de la música de Beethoven.
La herencia y la individualidad
/
Concierto para piano y orquesta Nº 1 en Do mayor, Opus 15
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Dirección: Jorge Fontenla
Piano: Friedrich Gulda

El Gran Teatro Nacional de China (NCPA) celebra su 13º aniversario
/
El Teatro Colón se suma a los festejos de su teatro amigo transmitiendo el concierto que dará cierre al evento en homenaje a Ludwig van Beethoven.
Carta a Franz Wegeler
“Mis composiciones son muy rentables y realmente puedo decir que tengo casi más encargos de los que me es posible ejecutar”.
Un gesto de vitalidad entre el desconsuelo
/
Sonata para piano N° 18 en Mi bemol mayor (Op. 31, N°3)
Intérprete: Claudio Arrau
Testamento de Heiligenstadt
“...cuando en algún momento traté de olvidar es, oh, cuán duramente fui forzado a reconocer la entonces doblemente realidad de mi sordera”.
Una confesión profundamente personal
/
Sonata para piano N° 23 en Fa menor Op. 57 “Appassionata”
Intérprete: Claudio Arrau
Carta a Bettina Brentano
“Inmediatamente me di cuenta de que venías de otra esfera que este mundo absurdo, donde, con las mejores inclinaciones, no puedo abrir los oídos”.
Carta a la condesa Giulietta Guicciardi
Mensajes febriles para la joven a quien Beethoven dedicó la Sonata en Do sostenido menor, mundialmente conocida como Claro de luna.
Un quiebre en la historia
/
Sinfonía N° 3 en Mi bemol mayor, Op. 55 "Eroica"
Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dirección: Joseph Keilberth
Un manifiesto sobre el heroísmo
/
Obertura Egmont
Orquesta Sinfónica Nacional
Dirección: Teodoro Fuchs