Recital de Andrés Segovia (1962)

Colón Digital Archivo Histórico

Recital de Andrés Segovia
— 1962

El Teatro Colón presenta la actuación en su escenario del célebre guitarrista español Andrés Segovia, grabada en junio de 1962.



Recital de Andrés Segovia (1962)

Referente ineludible de la guitarra clásica, Segovia llegó a Buenos Aires en 1962 convertido ya en “el instrumentista más importante de su especialidad”, tal como lo definen las notas del programa de mano de aquella función histórica.

Su presentación en el Teatro Colón precedió en un mes y medio a otro gigante español de las seis cuerdas (y más también) como Narciso Yepes, quien en agosto de aquel año también actuaría en la Sala Principal para deleite del público porteño, tal como se puede comprobar en esta entrega del archivo sonoro.

Recital de Andrés Segovia (1962)

Asiduo visitante de la región en sus giras artísticas, multipremiado y condecorado en su país, intérprete fundamental y maestro de notables discípulos, la figura de Segovia trasciende su persona y se proyecta más allá de su tiempo. Su logro imperecedero fue elevar a la guitarra al nivel de los grandes instrumentos de concierto en el panorama internacional de la música.

🎙️ ¡Disfrutalo!

Duración: 1:15:40

Andrés Segovia

Guitarra

23 de junio de 1962

PARTE I
Luys de Narváez (1490-1547)
Canción del Emperador y Variaciones sobre un tema popular

Robert de Visée (1650-1725)
Suite en Re

Fernando Sor (1778-1839)
Allegro en Re


PARTE II
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Preludio, Sarabanda y Gavota en forma de Rondó

Franz Joseph Haydn (1732-1809)
Largo assai y allegretto

Felix Mendelssohn (1809-1847)
Dos romanzas
Canzoneta


PARTE III
Heitor Villa-Lobos (1887-1959)
Cuatro estudios

Federico Moreno Torroba (1891-1982)
Romance y Madroños

Isaac Albéniz (1860-1909)
Sevilla

Producción: Martín Leopoldo Díaz y Alejandra Balussi.

© 2021, Teatro Colón, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Reservados todos los derechos de los autores, compositores y de los intérpretes de las obras reproducidas en esta transmisión. Queda prohibida la reproducción, reprobación, alquiler, préstamo, canje, ejecución pública y difusión por cualquier medio y procedimiento, físico o digital, sin previa autorización. Las mencionadas prácticas no autorizadas perjudican al Teatro Colón, a los artistas participantes y serán penadas según lo establece la ley.