Nacida en Buenos Aires, comenzó sus estudios con Olga Ferri y se graduó en el ISATC con las más altas calificaciones. A los 12 años debutó en el rol del Cupido principal en Don Quijote en el Teatro Colón. A los 15, fue contratada por el American Ballet Theatre, siendo la artista más joven en alcanzar, con 19 años, el máximo rango de “Principal Dancer” y la única en recibir ese honor en los 75 años de la compañía. Como Primera Bailarina del ABT –con Irina Kolpakova como coach–, actuó en giras por América, Europa y Asia; y bailó como Estrella Invitada de importantes compañías, como el New York City Ballet, Tokio Ballet, Kirov Ballet, Bolshoi Ballet, Kremlin Palace Ballet, Ballet Nacional de Cuba, Teatro Colón, New Amsterdam Ballet, Teatro Alla Scala de Milán, entre otras. Trabajó con prestigiosos coreógrafos: Twyla Tharp, James Kudelka, Nacho Duato, Jirí Kylián, Alexei Ratmansky, entre otros. Ganó los premios Gino Tani, Konex de Platino, María Ruanova y Clarín, entre muchos otros. Fue votada entre los “Diez bailarines del siglo” por Dance Magazine, y “Líder del Milenio” por Time y la CNN.
Nacido en Tigre (provincia de Buenos Aires), a los 10 años comenzó sus estudios en la Fundación Julio Bocca. Sus maestros fueron Patricia Carraro, Silvia Bazilis, Raúl Candal, Katty Gallo, Ricardo Rivas y Daniel Negroni. A los 12 años ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón donde se formó junto a Igor Gopkalo, Tatiana Fesenko y Roberto Dimitrievich. En el 2010 ingresó al Ballet Estable del Teatro Colón como cuerpo de baile. En el 2017 fue promovido a solista y un año más tarde a Primer Bailarín. Su repertorio incluye protagónicos en obras de coreógrafos reconocidos como Nureyev (Cascanueces), Makarova (La Bayadera), Ashton (Sylvia), Vasiliev (Don Quijote), Balanchine (Tema y variaciones), Lacotte (La Sylphide), McMillan (Romeo y Julieta), Holmes (El corsario), Stevenson (La Cenicienta), Galizzi (La Bella Durmiente/Lago de los Cisnes) y Hynd (La Viuda Alegre), entre otros.