Il matrimonio segreto (1968)

Colón Digital Archivo Histórico

Il matrimonio segreto
— 1968

Disfrutá el audio completo de Il matrimonio segreto, la ópera de Domenico Cimarosa presentada en agosto de 1968 en el Teatro Colón.



Il matrimonio segreto (1968)

Estrenada en el Teatro de la Corte de Viena el 7 de febrero de 1792, Il matrimonio segreto llegó por primera vez al escenario del Teatro Colón en 1911. A partir de su estreno argentino, formó parte de numerosas temporadas hasta fines de la década del 60, incluyendo la puesta de 1932 que contó con dirección musical de Juan José Castro.

Según cita Juan Andrés Sala en el programa de mano para la función que se puede disfrutar completa gracias a la preservación del archivo sonoro del teatro, Giuseppe Verdi definió a esta obra de Cimarosa como “la verdadera comedia musical”, y Gioachino Rossini la prefería entre las demás producciones del género.

Mirá más fotos de Il matrimonio segreto (1968) +

Mary Tibaldi Chiesa, en su estudio “Cimarosa y su tiempo”, señala que Il matrimonio segreto es “como una magnífica diadema. En cada una de sus páginas, la vena creadora del compositor nos brinda nuevos tesoros. Sin duda alguna, Cimarosa compuso esta ópera en estado de gracia”.

🎙️ ¡Disfrutala!

Duración: 2:18:55

Il matrimonio segreto

Melodrama jocoso en dos actos y seis cuadros (1792)
Música de Domenico Cimarosa
Libro de Giovanni Bertati

3 de agosto de 1968

Orquesta Estable del Teatro Colón
Director
Enrique Sivieri

Director de escena
Constantino Juri

Escenografía y vestuario
Luis Diego Pedreira



PRINCIPALES INTÉRPRETES

Gerónimo
Gian-Piero Mastromei

Elisetta
África de Retes

Carolina
Helena Arizmendi

Fidalma
Tatiana Zlatar

Conde Robinson
Ángel Mattiello

Paolino
José Nait

Producción: Martín Leopoldo Díaz y Alejandra Balussi.

© 2021, Teatro Colón, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Reservados todos los derechos de los autores, compositores y de los intérpretes de las obras reproducidas en esta transmisión. Queda prohibida la reproducción, reprobación, alquiler, préstamo, canje, ejecución pública y difusión por cualquier medio y procedimiento, físico o digital, sin previa autorización. Las mencionadas prácticas no autorizadas perjudican al Teatro Colón, a los artistas participantes y serán penadas según lo establece la ley.