Funções e disponibilidade de ingressos
La viuda alegre
DE FRANZ LEHÁR
PRODUCCIÓN DEL JOBURG BALLET (JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA) COREOGRAFÍA PRODUCIDA
CON LA AUTORIZACIÓN DE THE AUSTRALIAN BALLET
Todo el glamour de la célebre opereta de Lèhar revive en esta versión bailada que es novedad absoluta para el Ballet Estable. La historia del diplomático que arma un matrimonio entre un barón en decadencia y una millonaria francesa para salvar a un ducado de la quiebra no dejó de arrancar sonrisas desde su estreno a comienzos del siglo XX. Con esta incorporación a su repertorio, la obra recrea el París de labelle époque, el can-can, el Maxim’s, y el burbujeante champagne.
Programa de mano
Argumento
Por Ronald Hynd
PRÓLOGO
ANTESALA DE LA EMBAJADA DEL DUCADO DE PONTEVEDRO EN PARÍS, 1905
Un gran baile tendrá lugar en la embajada para celebrar el aniversario del gran duque de Pontevedro. Los secretarios, Kromov y Prititch, y el agregado francés en la embajada, el conde Camille de Rosillion, están terminando sus tareas para asistir al festejo. El secretario del embajador, Njegus, ingresa con documentos que revelan la precaria situación finaciera de Pontevedro. El embajador de Pontevedro en París, el barón Mirko Zeta, y su mujer francesa, Valencienne, llegan con un telegrama anunciando que la viuda más rica de Pontevedro, Hanna Glawari, asistirá al baile. El barón quiere casarla con el conde Danilo (primer secretario de la embajada) y salvar así al ducado de la quiebra. El conde Camille y Valencienne se quedan solos y se atraen mutuamente. Njegus los sorprende besándose. Entra Danilo, completamente ebrio y Njegus le comenta los planes sobre el futuro casamiento. Éste se queda dormido por el alcohol. El embajador exige a Njegus que Danilo tiene que estar sobrio para los festejos.
ACTO I
GRAN SALA DE BAILE EN LA EMBAJADA DE PONTEVEDRO
Hanna Galwari llega y el embajador le presentan a Danilo. Ambos quedan shoc-keados al reconocerse: fueron amantes diez años atrás. Danilo había terminado entonces la relación ya que ella era, en esa época, una humilde campesina y no era aceptada por su aristocrática familia. En un arrebato de entusiasmo, Danilo le dice que la ama y ella lo acusa de solo querer su dinero. Nervioso, se seca el sudor con una pañuelo rojo que Hanna reconoce enseguida. Ella se lo había regalado cuando eran amantes. Llegado el momento en que las mujeres tienen que elegir hombre para bailar y arrepentida por la frialdad con que trató a Danilo, Hanna lo elige a él. Pero éste, aún molesto y ofendido, decide bailar con otra. Valencienne pide al conde Camille que baile con Hanna para que no se sienta mal. En cierto momento, se produce un intercambio de parejas, Valencienne y Camille aprovechan para escaparse. Hanna y Danilo terminan bailando juntos. La viuda no puede evitar el afecto y la atracción que aún siente por él.
ACTO II
EN LOS JARDINES DE LA CASA DE HANNA
Hanna ofrece una fiesta en los jardines de su villa parisina. El embajador, su secre-tario Njegus y Danilo se juntan para evaluar cómo avanza la situación entre éste último y la viuda. Todo parece ir bien. A su vez, Valencienne y su amante Camille se dan cita en el jardín; Njegus los ve a través de la cerradura de la puerta. El emba-jador y Danilo se aproximan, Njegus se inquieta y traba la puerta. El embajador se acerca a la cerradura y ve todo. Njegus le explica a Hanna la incómoda situación y le ruega que se haga pasar por Valencienne; ella acepta. El embajador logra abrir la puerta. Para su asombro, Camille aparece con Hanna, quien sorprende a todos anunciando su compromiso con el agregado francés de la embajada. Danilo está furioso. Hanna le explica a Camille por qué lo hizo. Todos los invitados felicitan a la nueva pareja, aunque en el fondo están muy descontentos por no haber po-dido salvar a Pontevedro de la bancarrota. Danilo, antes de partir, en un ataque de rabia y celos tira el pañuelo rojo. Hanna lo recoge confirmando que Danilo está desauciado y la sigue amando.
ACTO III
EN CHEZ MAXIM’S, RESTAURANTE PARISINO
Todos asisten apara aliviar su penas y gastar sus últimos francos en el restaurant. Llegan el embajador, su mujer y Njegus; poco después Camille, quien intenta ser cordial pero es rechazado. Hanna llega al restaurante, Camille la alcanza y le ofrece su brazo. Danilo no tolera la situación y lo reta a duelo. Valencienne y la viuda intentan detenerlos. El embajador se da cuenta de que su mujer intenta proteger a Camille y no puede negar lo evidente. Hanna se queda sola y se siente fracasada. Danilo regresa y la toma en sus brazos, perdonándola. Entusiasmado con el giro que ha tomado la historia, tras el nuevo acercamiento entre la viuda rica y Danilo, el embajador hace izar la bandera de Pontevedro, celebrando la nueva posibilidad de un futuro próspero.
REPARTO
HANNA GLAWARI
Macarena Giménez (2, 7)
Ayelén Sánchez (3)
Karina Olmedo (4)
Marianela Núñez (5, 8)
CONDE DANILO
Juan Pablo Ledo (2, 4)
Federico Fernández (3)
Alejandro Parente (5, 8)
Maximiliano Iglesias (7)
VALENCIENNE
Camila Bocca (2, 5, 8)
Natalia Pelayo (3, 7)
Carla Vincelli (4)
CAMILLE DE ROSILLION
Maximiliano Iglesias (2, 5, 8)
Facundo Luqui (3, 7)
Edgardo Trabalón (4)
BARÓN ZETA
Igor Gopkalo (2, 3, 4, 7)
Néstor Asaff (5, 8)
ARTISTAS
DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
Paloma Herrera
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Manuel Coves
COREOGRAFÍA
Ronald Hynd
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
Steven John Woodgate
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Desmond Heeley
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Rubén Conde
PRIMERA BAILARINA INVITADA ROYAL BALLET DE LONDRES
Marianela Núñez*