Un tranvía llamado deseo

Funções e disponibilidade de ingressos

Un tranvía llamado deseo

Descripción

ÓPERA EN TRES ACTOS (1998)
LIBRETO PHILIP LITTELL, BASADO EN LA OBRA TEATRAL HOMÓNIMA DE TENNESSEE WILLIAMS

NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO COLÓN

Por primera vez llega al Teatro Colón esta creación del pianista,  director de orquesta y compositor estadounidense, de origen alemán, André Previn. La versión lírica del clásico homónimo de Tennessee Williams fue escrita para la soprano Renée Fleming, quien la estrenó en 1998, en la Ópera de San Francisco. Sin duda, el icónico personaje de la dramaturgia universal merecía carnadura operística: Blanche DuBois, una mujer madura del sur de los Estados Unidos con aires aristocráticos pero venida a menos, obligada a mudarse al estrecho departamento de su hermana Stella tras la indiferencia y posterior reacción de su salvaje cuñado Stanley Kowalsky, solo encuentra amparo en la locura.

PROGRAMA DE MANO

Ver PDF8.55 MB
2019_un-tranvia-llamado-deseo_maximo-parpagnoli_011
2019_un-tranvia-llamado-deseo_maximo-parpagnoli_019
2019_un-tranvia-llamado-deseo_maximo-parpagnoli_031
2019_un-tranvia-llamado-deseo_maximo-parpagnoli_034
2019_un-tranvia-llamado-deseo_maximo-parpagnoli_049
2019_un-tranvia-llamado-deseo_arnaldo-colombaroli_175
2019_un-tranvia-llamado-deseo_arnaldo-colombaroli_279
Thumbnail
DIRECTOR MUSICAL INVITADO

David Brophy

Nació en Dublín y se graduó en el Instituto de Tecnología y el Trinity College de esa ciudad.

Thumbnail

Orquesta Estable

Es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina.

Thumbnail
DIRECTORA DE ESCENA

Rita Cosentino

Nació en Buenos Aires, estudió danza, actuación, dibujo y pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. En 1997 se graduó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en Puesta en escena de Ópera.

Thumbnail
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA

Enrique Bordolini

Se formó en el ISATC donde fue responsable del diseño de los sistemas de iluminación (1979), dirigió el proyecto de modernización escénica (1989) y fue Director de Producción Escénica.

Thumbnail
DISEÑO DE VESTUARIO

Gino Bogani

De origen italiano, es uno de los diseñadores de moda más famosos de Argentina, especialmente de Alta Costura.

Thumbnail
ILUMINADOR

José Luis Fiorruccio

Comenzó su carrera como escenotécnico al ingresar al Teatro Colón en 1967. En 1980 ganó por el cargo de Jefe de Sección Luminotecnia y fue Director Técnico del teatro 2000-2001 y 2005-2008.

REPARTO

Thumbnail
SOPRANO

Orla Boylan

Nacida en Irlanda, cantó en los principales escenarios de ópera del mundo: Teatro alla Scala, Festival de Salzburgo, Ópera de Sidney, Ópera Real de Dinamarca, English National Opera, New York City Opera, Deutsche y Komische Oper de Berlín, Hamburgo Staatsoper, Ópera de Nueva Z

Thumbnail
BARÍTONO

David Adam Moore

A lo largo de su carrera interpretó más de 60 papeles principales.

Thumbnail
SOPRANO

Sarah Jane McMahon

Aclamada por The New York Times como "brillante y meticulosamente musical" y por Opera News por tener "un dorado sonido", la soprano hace su debut en el Teatro Colón.

Thumbnail
TENOR

Eric Fennell

Originario de Pennsylvania, sus roles más destacados incluyen Rodolfo en La Bohème con la Ópera de Nueva York, Ópera Glimmerglass, Ópera Saratoga, Teatro Nacional de Mannheim, Edmonton y Manitoba Opera; El duque de Mantua en Rigoletto para Deutsche Oper Berlin, el Teatro Nacio

Thumbnail
MEZZOSOPRANO

Victoria Livengood

Ganadora del premio Grammy, ha sido aclamada como "una de las cantantes y actrices líderes de su generación".

ARTISTAS

REPARTO