Nabucco
Funções e disponibilidade de ingressos
Nabucco
Ópera en cuatro actos (1842) con libreto en italiano de Temistocle Solera, basado en el Antiguo Testamento y la obra teatral francesa Nabuchodonosor de Francis Cornue y Anicète Bourgeois.
NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO COLÓN
Música
Giuseppe Verdi
Libreto
Temistocle Solera
Dirección Musical
Carlos Vieu
Dirección Escénica, Escenografía, Vestuario e Iluminación
Stefano Poda
ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
CORO ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
Director
Miguel Martínez
Principales Intérpretes
NABUCCO
Sebastián Catana (MAY 31 | JUN 2, 5, 8, 11)
Leonardo López Linares (JUN 1, 4, 7, 9, 12)
ABIGAÍL
Rebeka Lokar (MAY 31 | JUN 2, 5, 8, 11)
Mónica Ferracani (JUN 1, 4, 7, 9, 12)
FENENA
Guadalupe Barrientos (MAY 31 | JUN 2, 5, 8, 11)
Florencia Machado (JUN 1, 4, 7, 9, 12)
ISMAEL
Darío Schmunck(MAY 31 | JUN 2, 5, 8, 11)
Santiago Vidal (JUN 1, 4, 7, 9, 12)
ZACCARIA
Rafał Siwek (MAY 31 | JUN 2, 5, 8, 11)
Christian Peregrino (JUN 1, 4, 7, 9, 12)
ANNA
Mariana Carnovali (MAY 31 | JUN 2, 5, 8, 11)
María Belén Rivarola (JUN 1, 4, 7, 9, 12)
SUMO SACERDOTE
Mario De Salvo (MAY 31 | JUN 2, 5, 8, 11)
Cristian De Marco (JUN 1, 4, 7, 9, 12)
ABDALLO
Gabriel Renaud (MAY 31 | JUN 2, 5, 8, 11)
Gabriel Centeno (JUN 1, 4, 7, 9, 12)
Fue el primer gran éxito de la carrera de Verdi gracias a su música cautivadora y a una trama que atrapó la imaginación del público. En ella abordó el género de las óperas bíblicas, atraído por una historia romántica que mezclaba personajes individuales con un protagonista colectivo. Esta nueva producción estará a cargo de Stefano Poda (1973), quien reúne las funciones de director de escena, escenógrafo, figurinista, diseñador de luces y coreógrafo. El estreno latinoamericano se produjo en el Teatro Colón en 1914 con la Compañía y dirección de Tulio Serafín.