Marcelo Lombardero

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Vinculado a la ópera desde su infancia, primero como integrante del Coro de Niños y del Coro Estable del Teatro Colón y, más tarde, como reconocido barítono en teatros de América y Europa. Tras retirarse como cantante en 2005 para asumir la dirección artística del Teatro Colón –donde también creó y dirigió la Ópera de Cámara– comenzó su carrera como director de escena. Ha colaborado también con otros importantes teatros del país, como el Argentino de La Plata, donde fue director artístico. Tuvo a su cargo las puestas de Mahagonny Songspiel, Al claro de luna con música de Monteverdi, Ravel y Debussy y Aventures et Nouvelles Aventures de Lygeti. En el Colón realizó nuevas producciones de El castillo de Barbazul, La fanciulla del West, Diáloges des Carmelites, Der Kaiser von Atlantis de Ullman, Der König Kandaules de Zemlinsky, Jonny spielt auf de Krenek y Wozzeck.
Trabajó en salas de Europa y América. Por citar algunos títulos, llevó a escena Otello de Verdi y Rossini, The turn of the screw, La vida breve, Tristan und Isolde, María de Buenos Aires, Tosca, Suor Angelica, Manon Lescaut, Macbeth, La clemenza di Tito, Las bodas de Fígaro, The Rake´s Progress, Ariadne auf Naxos, Das Rheingold y Don Giovanni. Recibió premios en Argentina (Crítica Musical, ACE, Teatros del Mundo, Clarín, Konex y María Guerrero), Polonia (por la producción de Lady Macbeth de Mstensk en el Teatr Wielki de Poznan), México (el Lunas por Carmen en el Palacio de Bellas Artes y Chile (Círculo de Críticos de Arte de Chile por Billy Budd). Actualmente, presenta el espectáculo conformado por las obras Colaboración y Tomar partido de Ronald Harwood en el Complejo Teatral de Buenos Aires, con gran suceso entre la crítica y el público.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Michael Seal

Director asociado de la City of Birmingham Symphony Orchestra (CBSO), cargo que reconoce su trabajo como director asistente y la relación especial que estableció con la agrupación. Su profundo conocimiento de las orquestas desde adentro (fue violinista de la CBSO al principio de su carrera) le da una perspectiva única y rápidamente logra confianza con […]

Ver más
Tenor
Cristian Taleb

Egresó del ISATC e integra el Coro Estable del Teatro Colón. Ganó el 13º Concurso para Cantantes Líricos “Alejandro Cordero”, bajo el auspicio de la Fundación Teatro Colón, y dio conciertos en Nueva York y Roma. Cantó en óperas como Carmen, La Traviata, Nabucco, Rigoletto, Fausto, Madama Butterfly, La Bohème y Lucia di Lammermoor. También […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Joseph Colaneri

Es director musical desde 2013 del Glimmerglass Opera Fes-tival del estado de Nueva York. Debutó en el Metropolitan en 2000 con La bohème, donde luego condujo Luisa Miller, Tosca, Don Pasquale, L’Italiana in Algeri, Nabucco, Falstaff, Il trittico, L’ elisir d’amore y Norma. También trabajó regular-mente en el New York City Opera donde dirigió El […]

Ver más
PIANO
Dora de Marinis

Pianista argentina, se formó con Ada Senzacqua, Roberto Caamaño en Buenos Aires y Walter Blankenheim en Alemania, donde obtuvo su Master en Interpretación Pianística, en la Musikhochschule des Saarlandes. Ha actuado como solista con  diversas orquestas sinfónicas de Argentina, Brasil, Perú, Eslovaquia, Colombia y Mexico. De 2010 a 2015 fue Directora Artística del Festival “Música […]

Ver más
×