El Teatro Colón abre las puertas de un mundo maravilloso para que descubras la magia que late detrás de escena.

Una experiencia en la que vas a poder descubrir las grandes producciones surgidas de los talleres de uno de los pocos Teatros Fábrica del mundo, en el que se puede crear y realizar todo lo que necesita una programación de excelencia: escenografías, trajes, pelucas, zapatos, efectos especiales.

Disfrutá de un espacio único en la Ciudad, donde conviven el arte y el patrimonio, la producción de nivel internacional y los ancestrales oficios teatrales.

Jueves de 11:00 a 17:00h
Viernes, sábados, domingos y feriados de 12:00 a 18:00h
Av. Pedro de Mendoza 2163, La Boca.

Jueves de 11:00 a 17:00h
Viernes, sábados, domingos y feriados de 12:00 a 18:00h
Av. Pedro de Mendoza 2163, La Boca.

Medios de pago

Boletería Colón Fábrica
Tarjetas de crédito, débito (en 1 pago) y billeteras virtuales nacionales.

Boletería Teatro Colón
Efectivo, tarjetas de crédito, débito (en 1 pago) y billeteras virtuales nacionales.

Cómo llegar

Colectivos / 20 / 29 / 53 / 64 / 152

Buenos Aires City Bus
Estación 06 / La Boca - Caminito
Más información:
https://www.buenosairescitybus.com/

Bus Turístico de Buenos Aires
Estación 07 / La Boca - Caminito
Más información:
www.buenosairesbus.com

Días y horarios

Visitas guiadas

Jueves

11:00 / 11:15 / 11:30 / 13:00 / 14:00 / 14:15 / 14:30 / 15:00 / 16:00

Viernes, sábados, domingos y feriados

12:00 / 12:30 / 13:00 / 13:30 / 14:00 / 14:30 / 15:00 / 16:00 / 17:00

Recorridos libres

Jueves

11:00 a 17:00H (*) (**)

Viernes, sábados, domingos y feriados

12:00 a 18:00H (*) (**)

(*) ingresos cada 15 minutos
(**) último ingreso 17:30H

Entrada General (recorrido libre)
$7.500

Residentes
$4.000

Jubilados **
$2.000

Estudiantes universitarios **
$2.000

Menores de 7 años
Entrada gratuita

Pase Cultural
$2.000

Personas con discapacidad ***
Entrada gratuita

Entrada con Visita Guiada
$10.000

Residentes
$5.500

Jubilados **
$2.500

Estudiantes universitarios **
$2.500

Menores de 7 años
Entrada gratuita

Pase Cultural
$2.500

Personas con discapacidad ***
Entrada gratuita

Las entradas pueden comprarse únicamente con tarjeta de crédito o débito ingresando a www.teatrocolon.org.ar o en la boletería de Colón Fábrica (Avenida Pedro de Mendoza 2163). En efectivo, unicamente en la boletería del Teatro Colón.
Son personales e intransferibles y son válidas sólo para el día y horario para el que fueron adquiridas.
Los cupos diarios son limitados. El recorrido de la Visita Guiada tiene una duración aproximada de 40 minutos.
La tolerancia máxima de ingreso a las visitas será de 5 minutos. Las visitas guiadas pueden realizarse únicamente con el personal designado por el Teatro Colón.
Para la modalidad de recorrido libre, el tiempo de permanencia es de 1 hora.

Se permite tomar fotografías durante el recorrido #ColónFábrica

** Las entradas correspondientes a las tarifas “Jubilados” y “Estudiantes” podrán ser adquiridas mediante tarjeta de crédito o débito únicamente en boletería de Colón Fábrica contra presentación de la documentación oficial que acredite dicha situación.
*** Las personas con discapacidad podrán solicitar la entrada gratuita únicamente de manera presencial en la boletería de Colón Fábrica, presentando el certificado oficial correspondiente conforme lo establecido por Ley 3546, y sujeto a la disponibilidad de cupo que establece la misma.

Para más información sobre las visitas guiadas, consultar aquí

El Teatro Colón es uno de los pocos teatros del mundo que puede realizar las producciones de sus espectáculos integralmente en talleres propios. Su personal escenotécnico lo hace posible manteniendo vivos oficios teatrales que se transmiten de generación en generación.

Esas tareas se llevan a cabo en sus talleres escenotécnicos ubicados en los subsuelos del teatro, a metros del Obelisco, y en otros emplazados en el barrio de Chacarita. La producción de cada título lleva varias semanas de realización. Algunas, hasta cuatro meses. Hasta ahora, luego del estreno y de las funciones programadas, las escenografías se desguazaban debido a la dificultad para su guardado, lo que afectaba su preservación y las posibilidades de ser reutilizadas.

Por eso, Colón Fábrica es un gran logro para el Teatro Colón. En primer lugar, porque abre un espacio de 7500 metros cuadrados para almacenar la producción escenográfica, utilería y telones, que se amplía exponencialmente temporada tras temporada. Por otro lado, porque contribuye a resolver el guardado y la conservación de las piezas escenográficas.

Estas ventajas se complementan con otro objetivo del espacio: ofrecer una oportunidad única para que los vecinos de la Ciudad y los turistas que nos visitan puedan conocer el detrás de escena del teatro y ver en detalle las maravillas que impactaron a miles de espectadores.

Las dimensiones de Colón Fábrica permitirán además que se convierta en un nuevo espacio de trabajo para tareas que requieren de mucho espacio, como la pintura a la italiana de los telones, que se realiza de pie sobre los propios lienzos, que pueden superar los 300 metros cuadrados.

La preservación del material escenográfico fortalece el acervo de la institución, facilita la reposición de esos títulos de ópera y ballet, para que vuelvan al escenario nuevamente, y también permite prestarlos o alquilarlos a otras casas de ópera del país y del mundo.

Conservar la calidad reconocida en todo el mundo de la realización de las escenografías, los vestuarios y la utilería producida en los talleres del Teatro Colón, su reutilización, su exhibición y la circulación por otros escenarios es una meta orientada por el concepto de sustentabilidad institucional que rige la gestión del organismo.

Por todas estas razones, Colón Fábrica es un espacio único en la Ciudad donde conviven el arte y el patrimonio, la producción de nivel internacional y los ancestrales oficios teatrales.

En Colón Fábrica estamos profundamente comprometidos con la accesibilidad y trabajamos para ofrecer una experiencia verdaderamente inclusiva. Inspirados en el principio de diseño universal, nos esforzamos por garantizar una atención de calidad para todos nuestros visitantes.
Nuestra programación incluye actividades especialmente diseñadas para personas con discapacidad, junto con una amplia gama de experiencias integradas que fomentan la participación activa, promueven el ejercicio pleno de la ciudadanía y aseguran el acceso inclusivo a la cultura.
Queremos que cada visitante tenga la oportunidad de descubrir y apreciar el valioso patrimonio escénico del Teatro Colón, activando sus capacidades y conectándolos con la riqueza artística que nos distingue.

Acceso
Colón Fábrica cuenta con un sistema de doble puerta en la entrada del edificio, diseñado para facilitar el acceso a personas que utilizan sillas de ruedas. Al ser un espacio libre de barreras arquitectónicas permite la circulación sin inconvenientes ni obstáculos.
La puerta de acceso está claramente señalizada con logotipos y vinilos blancos, asegurando su visibilidad y accesibilidad para todos los visitantes.

Entradas
Son gratuitas para personas que acrediten carnet de discapacidad.

Wifi gratuito en el espacio

APP Háblalo
Contamos con la APP Háblalo para dar la bienvenida a todas las personas con dificultades en la comunicación.

¡Descargá la APP!

Asistencia sanitaria
Si durante la visita necesitás algún tipo de asistencia sanitaria, solicitá ayuda a un mediador cultural del espacio o al personal de seguridad.

Señalización
La señalización informativa y de emergencia consiste en pictogramas internacionalmente homologados. Si alguna señal te resulta difícil de comprender o de identificar, acudí al personal de recepción o de seguridad.

Silla de ruedas
El espacio cuenta con silla de ruedas a disposición de los visitantes que las soliciten.

Baños
El espacio cuenta con baño accesible, equipado con cambiador para bebés.

Experiencia Táctil
Colón Fábrica ofrece una experiencia única, permitiendo a los visitantes tocar todos los elementos exhibidos e interactuar con los diversos materiales utilizados en la confección de los vestuarios y la creación de las escenografías. Todo lo que se exhibe, vestuarios y utilería, está disponible para ser explorado con las manos.

Espacios de descanso
Colón Fábrica cuenta con bancos de descanso en los pasillos de circulación de cada corredor visitable y en los espacios comunes previos o posteriores a la visita.

Perros guía
Se admiten perros guía y perros de asistencia, previa presentación de la documentación pertinente y el chaleco identificador.

Cómo llegar
Las siguientes líneas de colectivos tienen un recorrido que pasa cerca de Colón Fábrica.
Colectivo: 20, 29, 53, 64, 152

Estacionamiento
Las personas que lleguen en vehículos adaptados pueden estacionar gratuitamente sobre las calles laterales: Quinquela Martín y Alfredo L. Palacios, o bien acceder a los estacionamientos privados ubicados en las cercanías.
El espacio no cuenta con estacionamiento propio.

LSA
Colón Fábrica ofrece recorridos libres que comienzan con una introducción brindada por nuestros guías. Esta introducción también está disponible con servicio de interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA), accesible a través de dispositivos electrónicos ubicados en la zona de ingreso.

Pantallas con información
A lo largo del recorrido, los visitantes encontrarán pantallas con información en español e inglés sobre cada puesta en escena. Tendrán la oportunidad de comparar cómo se veían las escenografías en el escenario del Teatro Colón y cómo se presentan actualmente en Colón Fábrica. Además, a través de códigos QR, podrán acceder al micrositio de Colón Fábrica y llevar consigo toda esa información en su teléfono para leerla cuando lo deseen.

Lectura fácil
Durante la visita, encontrarán pantallas informativas con códigos QR que podrán escanear con sus dispositivos móviles. A través de estos enlaces, podrán acceder a contenidos ampliados sobre Colón Fábrica en formato de lectura fácil, diseñados para facilitar la comprensión de todas las personas.

×