¿Qué es el Centro de Experimentación del Teatro Colón?
El Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) es un espacio de creación y circulación donde el público se encuentra con nuevas obras de artes escénicas de distinto género. Cuenta con una sala propia en el subsuelo del teatro. Fue creado en el año 1989 y presentó al público su primera obra en 1990. La mayoría de los trabajos que se presentan en el CETC son comisionados especialmente a compositores, coreógrafos o directores de escena, producidos en el teatro y presentados en calidad de estreno. Fue creado por iniciativa del director del teatro Sergio Renán junto a Gerardo Gandini, con el objetivo de lograr una renovación del repertorio en ópera y ballet, es decir, dar a conocer al público un conjunto de estrenos. En 1990 se presentó la primera obra, Il Combattimento di Tancredi e Clorinda y Pierrot Lunaire op.21, ambas dirigidas por Gerardo Gandini, primer director del CETC. En su origen no tenía espacio físico propio y se fue moviendo por distintos teatros de la ciudad, como el Teatro Margarita Xirgu, La carbonera, el Centro Cultural Recoleta, Instituto Goethe, entre otros. Mientras tanto, se comenzó a acondicionar un espacio en el subsuelo del Teatro Colón, en el que en 1993 se presentó la primera obra. El CETC ha incorporado otros géneros como el teatro musical , la performance y obras interdisciplinarias. Actualmente se dedica a dar a conocer las últimas tendencias en artes escénico - musicales.
Agenda de espectáculos de la temporada
Estructura del CETC