2025 es un año significativo para el Teatro Colón, ya que se celebra el centenario de la creación de sus elencos estables: la Orquesta, el Coro y el Ballet.
La ordenanza 655/25 del Concejo Deliberante marcó el inicio de una nueva etapa a partir de la cual el Teatro Colón se consolidó como un teatro de producción, con cuerpos artísticos integrados por destacados intérpretes. Aquella generación de líderes políticos e intelectuales promovió esta inversión estratégica para darle continuidad a la producción artística de calidad y con el objetivo de lograr un lenguaje propio. Un espacio que al mismo tiempo fuera cuna de nuestros talentos para proyectarlos al mundo-

Desde entonces, la Orquesta Estable ha sido actor fundamental de las producciones de ópera, además de brindar centenares de conciertos en el país y el exterior. Relevante fue la impronta que le imprimió su primer director, el maestro italiano Tullio Serafin y, más tarde, el maestro austríaco Erich Kleiber. Consolidada como una formación valorada internacionalmente contó en el podio con directores de renombre como Karl Böhm, Thomas Beecham, Wilhelm Furtwängler, Herbert von Karajan y Arturo Toscanini. Eminentes músicos han pasado por sus filas y ha colaborado con grandes figuras de la lírica, así como del ámbito instrumental.

El Ballet Estable tuvo a Adolph Bolm como primer director. Durante sus primeros años de actividad se formaron en sus filas bailarinas tan destacadas como Dora del Grande, Blanca Zirmaya y María Ruanova, quienes fueron también coreógrafas y maestras de ballet. En 1971, en un trágico accidente aéreo, fallecieron nueve bailarines de la compañía, entre ellos Norma Fontenla y José Neglia, quienes conformaban una célebre pareja de baile. En el Ballet Estable se han formado y brillado bailarines como Olga Ferri, Antonio Truyol, Raquel Rossetti, Paloma Herrera, Maximiliano Guerra y Julio Bocca, quien actualmente es el novel Director de la compañía.
Cien años de historia comprendidos por centenares de producciones de óperas, conciertos y ballets, más allá de las giras que los han llevado a brillar fuera del país, vuelven a los elencos estables los tesoros más valiosos del Teatro Colón.

Dirigido en 1925 por Achille Consoli y César Stiattesi, el Coro Estable contó desde el siguiente año con la guía de Rafael Terragnolo. Integrado por algo más de cien integrantes que no sólo son destacados cantantes, sino que cuentan además con entrenamiento actoral, es parte esencial de las óperas que realiza el Teatro Colón a la par de ofrecer conciertos sinfónico-corales. Dirigido a lo largo de su historia por reconocidos maestros, es uno de los conjuntos corales más prestigiosos de la Argentina. Su Director actual es el maestro Miguel Martínez.