Vadim Gluzman

Volver

violín

Nacido en la ex Unión Soviética en 1973, inició sus estudios de violín a los siete años. Antes de mudarse a Israel en 1990, donde fue alumno de Yair Kless, estudió con Roman Sne en Letonia y Sakhar Bron en Rusia. En Estados Unidos sus maestros fueron Arkady Fomin y, en la Academia Juilliard, Dorothy DeLay y Masao Kawasaki. Al comienzo de su carrera contó con el estímulo y apoyo de Isaac Stern, y en 1994 recibió el prestigioso premio de la Fundación Henryk Szeryng. El violinista ucraniano-israelí se presenta con frecuencia alrededor del mundo junto a las principales orquestas como la Sinfónica de Chicago, Filarmónica de Londres, Filarmónica de Israel, Sinfónica de Londres, Gewandhaus de Leipzig, Filarmónica de Múnich, Sinfónica de San Francisco, Orquesta de Minnesota y Sinfónica NHK.

Sus presentaciones en festivales incluyen el de Verbier, Ravinia, Lockenhaus, Pablo Casals, Colmar, Jerusalén y de Música de Cámara de la Costa Norte en Northbrook (Illinois), fundado por él y la pianista Angela Yoffe su esposa y partenaire desde hace tiempo. En la temporada 2014-15 realizó sus primeras presentaciones con la Filarmónica de Berlín y la Orquesta de Cleveland, ejecutó el Concierto No. 2 de Prokofiev dirigido por Tugan Sokhiev, al igual que con las orquestas Nacional de Francia, Filarmónica de los Países Bajos y Nacional de Bélgica.

Actuará con las orquestas de Dresde, Filarmónica de Seúl, Sinfónica de Bournemouth, Sinfónica de Minería (México), Real Nacional de Escocia (Festival de Edimburgo), y ofrecerá recitales en París, Ginebra, San Petersburgo y Hamburgo. Como director y solista se presentará con los Virtuosos de Moscú, Orquesta de Cámara de Dresde e I Musici de Montreal, y continuará su colaboración con la Orquesta de Cámara ProMúsica en Columbia (Ohio), como Socio creativo y Principal artista invitado. Ha tocado y grabado estrenos de obras de Giya Kancheli, Pēteris Vasks, Lera Auerbach y Sofia Gubaidulina. Realizó en el Reino Unido los estrenos del concierto Fire and Blood de Michael Daugherty con la Sinfónica de Londres dirigida por Kristjan Järvi, y del Concierto para violín de Balys Dvarionas con la Sinfónica de la BBC conducida por Thomas Søndergård. Vadim toca con un extraordinario Stradivarius de 1690 que perteneció a Leopold Auer, en préstamo de la Sociedad Stradivari de Chicago.

Otras biografías

BAJO-BARÍTONO
Sir Bryn Terfel

El bajo-barítono galés, con más de 25 años de carrera, actúa regularmente en prestigiosos teatros líricos y salas de concierto del mundo, como Royal Opera House Covent Garden, Metropolitan Opera, Opéra National de Paris, Teatro Alla Scala y Zürich Opera. Entre los personajes que le valieron mayor reconocimiento figuran Falstaff, Dulcamara, Wotan y El holandés […]

Ver más
BAJO
Lucas Debevec Mayer

Estudió canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y técnica vocal y repertorio con maestros como Víctor Srugo, Guillermo Opitz, María Kallay y Marjana Lipovsek.  En 2004 fue premiado por la Asociación “Críticos Musicales  de la Argentina” como Mejor Cantante Masculino de la temporada. Realizó una gira por once ciudades de Europa […]

Ver más
Actriz, cantante y docente
Mercedes Hernández

Es clown, actriz, cantante y docente. Trabajó cuatro años en el Cirque du Soleil como payasa principal de los espectáculos Varekai y Amaluna. Actualmente, conforma el dúo de música para infancias Sin Julepe, con el cual lanzó cuatro discos de su propia autoría y realizó presentaciones en diferentes festivales y salas como el CCK, Tecnópolis, […]

Ver más
VIOLÍN
Hagai Shaham

Nació en Haifa, Israel. Comenzó a estudiar violín a los seis años y fue el último alumno de la renombrada profesora Ilona Feher. También estudió con Elisha Kagan, Emanuel Borok, Arnold Steinhardt y el Cuarteto Guarneri. En 1990, Shaham y Arnon Erez ganaron el primer premio en el Concurso Internacional ARD de Múnich en la […]

Ver más
×