Ópera

La traviata

La temporada de ópera 2025 finaliza con una obra icónica del repertorio mundial, compuesta por Giuseppe Verdi y estrenada en 1853: La traviata, que sube a escena en una nueva producción del Teatro Colón.

NOVIEMBRE

Aura

Nadine Sierra

La soprano Nadine Sierra se presenta en la última fecha del ciclo Aura. La admirada cantante estadounidense, que debutó en el Teatro Colón en 2022, regresa para un recital en el que se reencontrará con el público argentino.

DICIEMBRE | MIÉRCOLES 3

Ballet

El cascanueces

La Temporada 2025 del Ballet Estable del Teatro Colón finaliza con un clásico del repertorio: El cascanueces, de Piotr I. Chaikovski, con coreografía de Silvia Bazilis.

DICIEMBRE

100 años de nuestros
Elencos estables

2025 es un año significativo para el Teatro Colón, ya que se celebra el centenario de la creación de sus elencos estables: la Orquesta, el Coro y el Ballet.

Ópera
Nov
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 23
  • 25
  • 28
  • 29

La traviata

La temporada de ópera 2025 finaliza con una obra icónica del repertorio mundial, compuesta por Giuseppe Verdi y estrenada en 1853: La traviata, que sube a escena en una nueva producción del Teatro Colón.

Conciertos
Nov
  • 17

Andrea Bocelli

Ballet
Dic
  • 12
  • 13
  • 14
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 23
  • 26
  • 27
  • 28

El cascanueces

La Temporada 2025 del Ballet Estable del Teatro Colón finaliza con un clásico del repertorio: El cascanueces, de Piotr I. Chaikovski, con coreografía de Silvia Bazilis.

Filarmónica BA
Nov
  • 14

Macchi, Ginastera y Mussorgski

Zoe Zeniodi dirige a la Filarmónica de Buenos Aires en una nueva cita en la cual se interpretarán la obra Pampeana de Stefania Macchi, el Concierto argentino para piano y orquesta de Alberto Ginastera, con Simon Trpčeski como solista, y los célebres Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky orquestados por Maurice Ravel.

CETC
Nov
  • 20

Solo en el CETC: Lucas Urdampilleta

El Centro de Experimentación del Teatro Colón ofrece, por primera vez, un ciclo que propone que artistas destacados de distintas disciplinas presenten una performance en solitario. En este marco, el pianista Lucas Urdampilleta interpretará ¡El pueblo unido jamás será vencido! del compositor estadounidense Frederic Rzewski: un conjunto de 36 variaciones sobre la canción homónima chilena de Sergio Ortega y Quilapayún.

CETC
Nov
  • 14
  • 15

Erik Satie: 100 años
Vejaciones

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta un homenaje al compositor francés Erik Satie en el centenario de su fallecimiento. En lo que será un hecho sumamente especial, noventa pianistas de diversas generaciones y procedencias, interpretarán su obra Vejaciones, sin pausa, durante 24 horas durante las cuales se irán relevando unos a otros. El público podrá ingresar a la sala de manera libre y continua durante todo el evento.

CETC
Nov
  • 29
  • 30

Erik Satie: 100 años
Sócrates

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta un segundo homenaje a Erik Satie en el centenario de su fallecimiento. En este marco, en lo que será una versión escenificada dirigida por Emanuel Fernández, la pianista Fernanda Morello, la soprano Constanza Díaz Falú y el actor Marcos Montes, interpretarán Sócrates, obra maestra del compositor francés.

Conciertos
Dic
  • 03

Nadine Sierra

En lo que será la última función del ciclo [AURA] de esta temporada 2025, se podrá apreciar en el Teatro Colón a la reconocida soprano estadounidense Nadine Sierra junto al destacado pianista Bryan Wagorn, ofreciendo juntos un recital exclusivo dedicado tanto a arias paradigmáticas del repertorio operístico como a otras magníficas obras del ámbito camarístico.

Contemporáneo
Dic
  • 02

Voices & Piano

El talentoso pianista finlandés Joonas Ahonen regresa al Teatro Colón con Voices & Piano de Peter Ablinger, un ciclo de“retratos” pianísticos de personalidades de relevancia cultural, que suenan en simultáneo con sus voces registradas en discursos, entrevistas y grabaciones de campo. El programa se completa con la icónica pieza de arte sonoro “I am sitting in a room”, de Alvin Lucier.

Concursos internacionales, públicos y abiertos de la Orquesta Estable del Teatro Colón y de la Filarmónica de Buenos Aires

Heritage LIVE Collection. Las grabaciones históricas del Colón

Martha Argerich en 1965, el histórico Barbero de Sevilla con Teresa Berganza y Sesto Bruscantini, Birgit Nilsson en su recital de 1967 con la Orquesta Estable, Salgán y su orquesta con Goyeneche y Rivero como cantantes y Piazzolla con su Conjunto 9, ambos en 1972, y un documento único, Maria Callas en 1949, en grabaciones del teatro, restauradas con los estándares más altos a partir de las cintas originales y ahora disponibles en todo el mundo.

Visitas guiadas

El Teatro Colón guarda secretos en cada rincón y vivir la experiencia de una Visita Guiada es conocer una porción de su historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, los visitantes pueden absorber detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras, sus esculturas o vitreaux.

Teatro Colón Fábrica

Una experiencia en la que vas a poder descubrir las grandes producciones surgidas de los talleres de uno de los pocos Teatros Fábrica del mundo, en el que se puede crear y realizar todo lo que necesita una programación de excelencia: escenografías, trajes, pelucas, zapatos, efectos especiales.

Últimas noticias

Disfrutá de una charla antes de cada función de Salomé

El Teatro Colón invita al público a participar de una charla previa a cada una de las funciones de Salomé, con el objetivo de compartir detalles acerca de la realización de esta nueva gran producción que lleva a escena la potente ópera de Richard Strauss, basada en la obra teatral homónima de Oscar Wilde.  Los encuentros se realizan en el […]

Leer más

TEATRO COLÓN AMIGABLE

VISITAS GUIADAS ACCESIBLES PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS El Teatro Colón ofrece visitas guiadas gratuitas y accesibles para adolescentes y adultos con discapacidad, con el objetivo de transformar al teatro en un espacio inclusivo para todos los públicos. Visita para adolescentes y adultos con discapacidad visual  “El Colón se hace táctil” es un ciclo de recorridos accesibles pensado para […]

Leer más

Disfrutá de una charla antes de cada función de Onegin

El Teatro Colón invita al público a participar de una charla previa a cada una de las funciones de Onegin, con el objetivo de compartir detalles acerca de la realización de esta nueva gran producción que lleva a escena el célebre ballet de John Cranko basado en la novela en verso Evgueni Onieguin de Alexander Pushkin y musicalizado con diversas obras de […]

Leer más

Visita accesible con lengua de señas

El Teatro Colón ofrece por primera vez una visita guiada en Lengua de Señas Argentina para conocer su historia y sus espacios emblemáticos. La cita es este sábado 20 de septiembre de 16 a 17 horas.   La actividad se realiza en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas que se celebra el 19 de septiembre […]

Leer más

Formación

La formación de músicos, cantantes, bailarines y directores de escena se da a través del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Muchos de sus egresados se incorporan a los cuerpos estables.

Teatro Colón Accesible

La implementación de recursos de accesibilidad en el Teatro Colón es esencial para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de la oferta cultural de la Ciudad.

Los que hacen el Colón

En la historia del Teatro Colón de Buenos Aires se destaca la creación de sus propios cuerpos artísticos como la Orquesta Estable, el Coro Estable y el Ballet Estable en la década de 1920.

El área escenotécnica se ocupa de los materiales que se ven en cada producción: Decorados, vestuario, peluquería, caracterización, escultura, zapatería, entre otros. Trabaja codo a codo con los escenógrafos para crear con varios meses de anticipación la puesta en escena de cada producción de ópera y ballet.

Aliados

Grandes Aliados

Aliado principal

Aliados de la Temporada

×