
Onegin
El Ballet Estable del Teatro Colón presenta Onegin, el célebre ballet de John Cranko basado en la novela en verso Evgueni Onieguin de Alexander Pushkin y musicalizado con diversas obras de Piotr I Chaikovski por Kurt-Heinz Stolze.
OCTUBRE

Elīna Garanča
Elīna Garanča vuelve al Teatro Colón para el ciclo Aura. La mezzosoprano letona, que ya cantó en la sala, se ha destacado como una de las principales voces de la escena internacional.
OCTUBRE | LUNES 20

100 años de nuestros
Elencos estables
2025 es un año significativo para el Teatro Colón, ya que se celebra el centenario de la creación de sus elencos estables: la Orquesta, el Coro y el Ballet.
- 03
- 04
- 05
- 07
- 08
- 09
- 10
- 11
- 12
- 14
Onegin
El Ballet Estable del Teatro Colón presenta Onegin, el célebre ballet de John Cranko basado en la novela en verso Evgueni Onieguin de Alexander Pushkin y musicalizado con diversas obras de Piotr I Chaikovski por Kurt-Heinz Stolze.
- 20
Elīna Garanča
Elīna Garanča vuelve al Teatro Colón para el ciclo Aura. La mezzosoprano letona, que ya cantó en la sala, se ha destacado como una de las principales voces de la escena internacional.
- 23
- 24
- 25
- 28
- 29
- 30
- 31
- 01
- 02
Sobrecarga
- 17
Villa-Lobos, Benzecry, Bernstein y Piazzolla. Universos americanos
Titulada Universos americanos, esta función estará dedicada a cuatro destacados compositores del continente americano: desde el brasileño Heitor Villa-Lobos, representado con su Chôros nº10 –sinfónico-coral– a Ástor Piazzolla y sus Movimientos tanguísticos porteños; integrando Universos infinitos, concierto para piano de Esteban Benzecry; y las Danzas sinfónicas de Leonard Bernstein. Cuatro obras en las que música popular o de raigambre étnica dialoga con la tradición académica en la interpretación de la Filarmónica de Buenos Aires y el Coro Estable del Teatro Colón, con la dirección del brasiñelo Roberto Minczuk.
Concursos internacionales, públicos y abiertos de la Orquesta Estable del Teatro Colón y de la Filarmónica de Buenos Aires
- 03
Nadine Sierra
La soprano Nadine Sierra se presenta en la última fecha del ciclo Aura. La admirada cantante estadounidense, que debutó en el Teatro Colón en 2022, regresa para un recital en el que se reencontrará con el público argentino.
Heritage LIVE Collection. Las grabaciones históricas del Colón
Martha Argerich en 1965, el histórico Barbero de Sevilla con Teresa Berganza y Sesto Bruscantini, Birgit Nilsson en su recital de 1967 con la Orquesta Estable, Salgán y su orquesta con Goyeneche y Rivero como cantantes y Piazzolla con su Conjunto 9, ambos en 1972, y un documento único, Maria Callas en 1949, en grabaciones del teatro, restauradas con los estándares más altos a partir de las cintas originales y ahora disponibles en todo el mundo.
Visitas guiadas
El Teatro Colón guarda secretos en cada rincón y vivir la experiencia de una Visita Guiada es conocer una porción de su historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, los visitantes pueden absorber detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras, sus esculturas o vitreaux.
Teatro Colón Fábrica
Una experiencia en la que vas a poder descubrir las grandes producciones surgidas de los talleres de uno de los pocos Teatros Fábrica del mundo, en el que se puede crear y realizar todo lo que necesita una programación de excelencia: escenografías, trajes, pelucas, zapatos, efectos especiales.
Notas de prensa
Últimas noticias
Disfrutá de una charla antes de cada función de Onegin
El Teatro Colón invita al público a participar de una charla previa a cada una de las funciones de Onegin, con el objetivo de compartir detalles acerca de la realización de esta nueva gran producción que lleva a escena el célebre ballet de John Cranko basado en la novela en verso Evgueni Onieguin de Alexander Pushkin y musicalizado con diversas obras de […]
Leer másVisita accesible con lengua de señas
El Teatro Colón ofrece por primera vez una visita guiada en Lengua de Señas Argentina para conocer su historia y sus espacios emblemáticos. La cita es este sábado 20 de septiembre de 16 a 17 horas. La actividad se realiza en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas que se celebra el 19 de septiembre […]
Leer másTEATRO COLÓN AMIGABLE
Visitas guiadas en Lectura fácil El Teatro Colón ofrece visitas guiadas en un recorrido accesible, pensado para personas que se benefician con entornos tranquilos y adaptados. Un espacio para explorar, disfrutar y habitar la cultura a otro ritmo. Esta visita incluye: Reducción de estímulos Material anticipatorio Lectura fácil Materiales táctiles Espacio de calma Se requiere […]
Leer másDisfrutá de una charla antes del estreno de I puritani
El Teatro Colón invita al público a participar de una charla previa al estreno de I puritani, con el objetivo de compartir detalles acerca de la realización de esta nueva gran producción de ópera que lleva a escena, en una versión de concierto, la última ópera que llegó a componer Vincenzo Bellini. La cita es este sábado 13 de septiembre, en el […]
Leer másFormación
La formación de músicos, cantantes, bailarines y directores de escena se da a través del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Muchos de sus egresados se incorporan a los cuerpos estables.
Teatro Colón Accesible
La implementación de recursos de accesibilidad en el Teatro Colón es esencial para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de la oferta cultural de la Ciudad.
Los que hacen el Colón
En la historia del Teatro Colón de Buenos Aires se destaca la creación de sus propios cuerpos artísticos como la Orquesta Estable, el Coro Estable y el Ballet Estable en la década de 1920.
El área escenotécnica se ocupa de los materiales que se ven en cada producción: Decorados, vestuario, peluquería, caracterización, escultura, zapatería, entre otros. Trabaja codo a codo con los escenógrafos para crear con varios meses de anticipación la puesta en escena de cada producción de ópera y ballet.