Se formó en el Teatro San Martín de Códoba y en el ISATC. Ha tenido a cargo roles protagónicos en La Sylphide, La Bayadera, El Corsario, La bella durmiente, entre otras obras del repertorio. Integra el Ballet Estable desde 2019.
Se formó en el Teatro San Martín de Códoba y en el ISATC. Ha tenido a cargo roles protagónicos en La Sylphide, La Bayadera, El Corsario, La bella durmiente, entre otras obras del repertorio. Integra el Ballet Estable desde 2019.
Reconocida como una de las más relevantes intérpretes de la escena operística internacional y artista de Deutsche Grammophon, se ha presentado en la mayor parte de las casa teatrales de prestigio, entre las que se incluyen la Metropolitan Opera House, la Ópera Estatal de Viena, el Teatro alla Scala de Milán, la Ópera del Estado […]
Ver másEn el ámbito operístico, ha colaborado con directores escénicos como Horacio Pigozzi, Pablo Paritano, Leonor Manso, María Jaunarena, André Heller-Lópes y Rubén Szuchmacher, creando el diseño de iluminación para Ariadne auf Naxos, Così fan tutte, Candide, Tres hermanas, El Cónsul, Wozzeck, La flauta mágica, Madama Butterfly, La traviata, Serse, Tosca, La bohème, El barbero de Sevilla, […]
Ver másComenzó sus estudios a los ocho años en la Escuela Nacional de Danzas y de forma independiente con Gloria Kazda. A los catorce años ingresó al Instituto Superior de Arte y luego al Ballet Estable. En 1989 obtuvo medalla de oro en el primer concurso latinoamericano de Ballet de Buenos Aires y una beca en […]
Ver másConformado por artistas ampliamente reconocidos en el ámbito de la música de cámara y sinfónica, se destaca en la difusión de obras poco frecuentadas del repertorio para su orgánico. Desde su creación, se ha presentado en diversos recitales y conciertos de sedes como el Salón Dorado del Teatro Colón, Club Sirio Libanés, Teatro Lumen Artis […]
Ver más