Alejandro Aldana

Volver

Violín

Desde 2016 es concertino de la Sinfónica del Theatro Municipal de São Paulo. Es Co-Director Fundador de São Paulo Chamber Soloists, camerata de cuerdas integrada por solistas de las principales orquestas de esa ciudad, junto a quienes desde 2020 se ha presentado en los principales escenarios de Brasil, en Nueva York y en Londres, y realizado numerosas grabaciones. Explora con especial interés el repertorio para cuerdas no tradicional y contemporáneo. Ha colaborado con compositores brasileños como Clarice Assad, Felipe Senna, Léa Freire, Alexandre Guerra y Silvia Goes. Su curiosidad por la nueva música le permitió estrenar obras y conciertos dedicados a él como As Quatro Estações Brasileiras de Senna, Freire, Guerra y Goes, y dos obras del compositor argentino Esteban Benzecry: Wiphala Colors, para orquesta de cuerdas; y su Concierto para Violín, que interpretó junto con la Orquesta de Porto Alegre y la Sinfónica del Theatro Municipal de São Paulo. En 2018 debutó en el Colón con un programa en homenaje a Mauricio Kagel. En 2023 lanzó con el pianista Fabio Martino la primera grabación de las Sonatas 2 y 3 de Alberto Williams, realizada en Baden-Baden (Alemania) para el sello Naxos.

Otras biografías

BARITONO
Armando Noguera

Nació en Argentina, ciudadano francés, estudió en el Teatro Colón y luego se incorporó al Atelier Lyrique de la Ópera Nacional de Paris. En 2005, fue finalista en el Concurso Internacional Operalia de Madrid, Premio de Zarzuela en el Concurso Francisco Vinas de Barcelona, 1º Premio en el Concurso Internacional de París, Crítica Premio al […]

Ver más
PIANO
George Harliono

El músico británico fue invitado a realizar su primer concierto solista, de una hora de duración, a la edad de nueve años y desde entonces ha actuado en numerosos lugares, como el Reino Unido, Estados Unidos, Europa y Asia; incluyendo salas como Wigmore Hall, Royal Festival Hall, Royal Albert Hall y Great Hall del Conservatorio […]

Ver más
COMPOSITOR
Péter Eötvös

Compositor, director musical y docente nacido en 1944, el húngaro Péter Eötvös combina las tres funciones en una carrera del más alto perfil. Es considerado una de las figuras más significativas e influyentes de la escena musical, e internacionalmente reconocido como director y compositor de exitosas óperas, obras orquestales y conciertos escritos para artistas de […]

Ver más
VIOLÍN
Lucía Herrera

Estudió en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de Lanús y se formó con los maestros Cristina Monasterolo, Pablo Saraví, Marta Roca,  Oleg Pishenin y Rolando Prusak. Ha asistido a clases de perfeccionamiento en Argentina y en Francia con la violinista Virginie Robilliard. Alcanzó el cargo de Concertino en […]

Ver más
×