Alejandro Spies

Volver

BARÍTONO

Con un vasto repertorio operístico, ha interpretado los roles de su cuerda en producciones que abarcan desde óperas del siglo XVIII como L’isola disabitata, L’arbore de Diana, Las bodas de Figaro, Cossì fan tutte y La flauta mágica hasta creaciones de los siglos XX y XXI como Ascenso y caída de la ciudad de MahagonnyAriadna en Naxos, El Cónsul, La carrera del libertino, Beatrix Cenci, El gran macabroCurlew River, incluyendo obras del siglo XIX como El barbero de Sevilla, La traviata, Falstaff, Los cuentos de Hoffmann, Orfeo en los infiernos y Andrea Chénier, la mayor parte en el Teatro Colón. Oriundo de Esperanza, Santa Fe, es discípulo en técnica vocal de Elizabeth Canis, Eduardo Cogorno y Victor Torres, así como de Irma Urteaga, Rozita Zozulia y Bruno D’Astoli, en repertorio. Egresado de la UNA y del ISATC en 2014 fue ganador del concurso de la Americas Society.

Otras biografías

SOPRANO
María Belén Rivarola

En 2023, cantó el rol de Inés en Il Trovatore junto con Anna Netrebko. Ha actuado, entre otras salas, en el Teatro Solís de Montevideo, el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Colón, en roles protagónicos como Don Giovanni, La Traviata, Un ballo in maschera, Suor Angelica, Aida y La Bohème, entre otros. Nacida en Rosario, se ha […]

Ver más
Dirección musical
Manuel Coves

Con una amplia trayectoria y reconocimiento como director de ballet, ópera y zarzuela, ha tenido a su cargo la dirección musical de numerosas producciones en instituciones y compañías de Europa y América Latina. Entre los ballets que ha dirigido se cuentan Carmen (Johan Inger) tanto en la Semperoper de Dresde como en el English National […]

Ver más
TENOR
Riccardo Massi

Debutó en el Teatro Colón como Don Alvaro en La forza del destino y actuó en el Royal Opera House Covent Garden, ópera estatal de Berlín y de Munich, óperas de Roma y de Zurich, Metropolitan Opera y Ópera de Sydney, entre otros teatros. Los compromisos de esta temporada incluyen el debut en la Ópera […]

Ver más
Maestro del Seminario de Música de Cámara vocal argentina
Lucio Bruno-Videla

Es compositor y director de orquesta, con actuación en Brasil, Chile, Ecuador, España, Japón, Francia, Alemania, Austria, Hungría, Italia, República Checa, Luxemburgo y Eslovaquia. Es profesor en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Bruno-Videla es miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de Austria, Miembro Invitado del Consejo Argentino de la Música (UNESCO), Presidente […]

Ver más
×