Alejandro Tantanian

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Nacido en Buenos Aires en 1966, es régisseur, director, autor, docente, actor y cantante. Ha participado en más de 60 festivales internacionales. Ganador de numerosos premios nacionales, sus piezas han sido estrenadas en Argentina, Uruguay, Francia, Suiza, España, Italia, Bélgica, Austria y Alemania y han sido traducidas al inglés, francés, italiano y alemán.

Fue curador del Teatro del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2015 y 2016. De enero 2017 a enero de 2020 se desempeñó como Director General y Artístico del Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes.

Entre sus trabajos como régisseur pueden citarse: Beatrix Cenci de A. Ginastera (Teatro Colón, 2016); el estreno argentino de Luci mie traditrici de S. Sciarrino (Teatro San Martín, 2011); El caso Elsa, sobre recitaciones de G. Aperghis(CETC, 2005); los estrenos mundiales de Fuego en Casabindo de V. Maragno (Teatro Colón, 2004) y La Gabbia de T. Manca con libreto propio (Theaterhaus, 2004), y los estrenos argentinos de Lohengrin de S. Sciarrino (CETC, 2003) y Anything Goes de Cole Porter (Teatro El Nacional, 2013).

Otras biografías

COREÓGRAFO
Enrique Martínez

Nace en la Habana, Cuba, en 1926. Se forma en su país de origen con maestros de la talla de Alicia Alonso y posterior-mente en Nueva York con Igor Schwesoff. Fue contratado por el ABT-American Ballet Theatre cuando Lucia Chase, directora de la compañía, lo vió bailar con una compañía cubana. Se unió a la […]

Ver más
Coro
Coro de la Universidad Estatal de Missouri

El Coro de la Universidad Estatal de Missouri está dirigido por el director Cameron LaBarr y el pianista colaborador Parker Payne. El Coro actúa por invitación especial en festivales, conferencias y competiciones nacionales e internacionales, incluidos aquellos de la Asociación de Directores Corales de América, la Organización Coral Universitaria Nacional (EE. UU.), el Concurso Coral Tolosa (Región Vasca, España), […]

Ver más
Nuntempe Ensamble

Es un cuarteto de guitarras dedicado a la música contemporánea. En su propuesta combina la tradición de la música de cámara junto al eclecticismo de los lenguajes actuales, en los cuales conviven guitarras acústicas, eléctricas, procesamiento en tiempo real, electrónica y distintas manifestaciones estéticas desde una perspectiva experimental, representando una fuerte renovación del repertorio original […]

Ver más
PIANO
Karin Lechner

Nació en Buenos Aires. Pasó la mayor parte de su juventud en Caracas, Venezuela, donde comenzó sus estudios musicales con su madre, Lyl Tiempo. Realizó su primera presentación en público a los cinco años y su debut con orquesta cuando tenía once. Se trasladó a Europa donde continuó estudiando con María Curcio y Pierre Sancan. […]

Ver más
×