Alejo Pérez

Volver

DIRECTOR INVITADO

Alejo Pérez posse una destacada conciencia estilística y la capacidad de dar vida a cada detalle de la partitura mas compleja, lo que le ha asegurado un lugar firme en la escena internacional de ópera y conciertos. Ha dirigido en el Festival de Salzburgo, la Semperoper de Dresden,  la Ópera de Viena y la Lyric Opera de Chicago. Mantiene una intensa actividad en Tokyo (TannhäuserLa mujer sin sombra) y el Grand Théâtre de Genève (La guerra y la paz, Lady Macbeth de Mzensk, Kovanchina). Como director musical, ha formado la identidad sonora de la Ópera Flamenca desde el 2019, destacándose en producciones como Pelléas et Mélisande, Lohengrin, Don Carlo, Tristan und Isolde, la Clemenza di Tito, Jenůfa. En 2024/2025 dirigirá Salomé y Wozzeck. Ha colaborado con la orquesta de Radio France, Metropolitan de Tokyo y Filarmónica de Seoul. También trabajó en las óperas de Stuttgart, Lyon y Roma. Pérez fue director musical del Teatro Argentino de La Plata y asiduo invitado del Teatro Real de Madrid. Estudió en Buenos Aires y Karlsruhe, y en 2019 recibió el Premio Konex de Platino por sus logros artísticos.

Otras biografías

COMPOSITOR
Georg Friedrich Haas

Nacido en 1953, es uno de los más prominentes compositores europeos de la actualidad. En la mayor parte de su obra hace uso de la microtonalidad, campo en el que se ha especializado también como teórico. Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el Premio de Música de la Ciudad de Viena (2012) y […]

Ver más
CONTRATENOR
Franco Fagioli

Nacido en Tucumán, es considerado uno de los mejores contratenores del mundo, requerido en teatros, festivales y conciertos reconocidos a nivel internacional. Estudió piano en la Universidad Nacional de Tucumán y canto lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, siendo el primer contratenor en ingresar a dicha carrera en toda la historia […]

Ver más
Barítono
Sebastian Klastornick

Debutó como Assan de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti en el Teatro Solís de Montevideo. El mismo año cantó el Marquis de Deux-Ponts en L’ ultima gavotta del uruguayo César Cortinas en el Sodre. Regresó al Solís para encarnar a Marullo en Rigoletto de Verdi, al Príncipe Paris en La bella Helena […]

Ver más
TENOR
Maximiliano Agatiello

Realizó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes, en el Conservatorio Gilardo Gilardi  y en la Opera Estudio del Teatro Argentino de La Plata, continuando su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Se presentó en el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Avenida de Buenos Aires, el Teatro Municipal […]

Ver más
×