Alessandra Di Giorgio

Volver

Soprano

Alessandra Di Giorgio es una joven soprano dramática con destacados compromisos actuales y futuros en teatros de ópera reconocidos mundialmente. Sus interpretaciones incluyen roles en Un Ballo in Maschera (Teatro Colón, Buenos Aires), I Racconti di Hoffmann (Teatro de Hamburgo), Manon Lescaut (Génova, Trieste, Torre del Lago, Lucca, Ferrara, Pisa, Bucarest) y Brünnhilde en Siegfried (N.C.P.A., China). Otros roles notables incluyen Lady Macbeth (Aquisgrán, Cottbus, Trapani), Tosca (Novosibirsk, Taormina, Sassari, Lucca), Il Tabarro (Giorgetta Arena de Verona-Teatro Filarmónico, Taormina) y Stiffelio (Arena de Verona-Teatro Filarmónico).
Ha destacado en obras como Andrea Chénier (Turín), Madama Butterfly (Cagliari, Como, Montevideo), Forza del Destino (Palma de Mallorca), Adriana Lecouvreur (Catania) y Aida (Taormina, Brunswick, Split, Belgrado, Iași). También ha interpretado Gioconda (Catania), Desdémona en Otelo (Catania) y Santuzza en Cavalleria Rusticana (Filarmónica de Berlín, Taormina, Catania, Chieti).
Di Giorgio ha interpretado el Réquiem de Verdi con gran éxito en lugares como Friburgo, Aquisgrán, Philharmonie de París, Festival de Versalles, La Seine Musicale, Stadtcasino Basilea y Brucknerhaus de Linz. Comenzó sus estudios de piano en el MUHO de Mannheim, Alemania, y completó sus estudios de canto en Italia. Ganadora de numerosos concursos, incluyendo la Medalla de Oro Hariclea Darclée, la Competencia Internacional de Viena y el Concurso Città di Alcamo, ha colaborado con destacados directores de orquesta como D. Renzetti, S. Ranzani, G. Bisanti, D. Jurowski, E. Mazzola, B. Venezi, R. Gianola, A. Pirolli, S. Zilias y F.M. Carminati.

Otras biografías

Directora de orquesta
Nathalie Marin

Nació en Francia y desarrolla su actividad en América Latina y Europa. En 1999 obtuvo su máster de Dirección orquestal en la Royal Danish Academy of Music. Fue asistente de Michel Tabachnik en Roma, Paris, Génova y Eslovaquia. Ha sido directora asistente de la Royal Opera de Copenhagen. Fue directora artística del Festival “Pestacles” en […]

Ver más
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Sebastián Marrero

Diseñador escénico, egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), donde es docente en la cátedra de Iluminación. Entre sus diseños se destacan La bella durmiente, El cascanueces y Hamlet Ruso para el Ballet Nacional del Sodre con dirección de Julio Bocca; L´elisir d´amore en el Teatro Colón y Tosca de Puccini en el […]

Ver más
Marina Svartzman

Coreógrafa y docente en artes escénicas (UADE y UNA), ha participado como coreógrafa y docente en el Centro Cultural Rojas, el Festival Nacional de Tango y en producciones realizadas por Julio Bocca. Entre sus trabajos como coreógrafa en el ámbito operístico destaca su labor junto a Rubén Szuchmacher en Candide, Falstaff, (Teatro Argentino de La Plata), El Cónsul e Historia del soldado (Teatro Colón). Se […]

Ver más
Iluminación
Daniele Naldi

A cargo del diseño de iluminación de numerosas producciones en teatros del mundo, ha sido Jefe y Diseñador de Iluminación del Teatro Comunale di Bologna, su ciudad natal. Ha colaborado con directores escénicos como Luca Ronconi, Calixto Bieito y Robert Carsen, entre otros. En 2012 recibió en Italia el Premio al Mejor Diseño de Iluminación […]

Ver más
×