Alexander Vassiliev

Volver

BAJO

Nació en San Petersburgo en 1971. Estudió con Evgueni Nesterenko en el Conservatorio Chaikovski de Moscú, antes de incorporarse al Opera Studio de la Ópera del Estado de Baviera en Munich. Sus primeros compromisos incluyeron contratos con las casas de ópera de Friburgo, Braunschweig y Colonia.
En 2008 fue co-fundador y es actual director artistic del festival de música de cámara Klassikfest Kaiserstuhl en Ihringen. Durante sus últimas temporadas, debutó como Gurnemanz en Lübeck, cantó Fasolt en El oro del Rin en Halle, Rychtar en Jenufa en el Teatro Real de la Monnaie, Bruselas. Debutó también en la Scala de Milán, en La mujer sin sombra. En 2013 ganó el primer premio del Concurso Internaional de Canto de Tenerife. En la temporada 2014/2015 ha interpretado tres operas de Rachmaninoff en Bruselas. Previamente se había presentado en cinco producciones en la Nederlandse Opera, con títulos como Lady Macbeth de Msensk, La mujer sin sombra y La zorrita astuta. 
Se ha presentado regularmente en el Grand Théâtre de Ginebra, en La Bohème (Colline), Las bodas de Fígaro (Bartolo) y el guardabosques en La zorrita astuta. También ha sido invitado al Teatro Mariinski de San Peterburgo, y a Düsseldorf, Essen, Bolonia, Roma, Nancy, Montpellier, París, el Festival de Ópera de Munich, el Festival d’Ile de France y en 2009 al Royal Opera House Covent Garden, donde cantó el rol de Pan Golova en Cherevichki de Chaikovski. Este es su debut en el Teatro Colón.

Otras biografías

COMPOSITOR
Tomás Bordalejo

Desde su llegada en 2005 a Paris integra el conservatorio de Gennevilliers,  el CRR de Paris y el Pôle supérieur de Création Boulogne-Billancourt. El encuentro con el compositor Bernard Cavanna en la Academia musical de Villecroze fue determinante para su carrera. Peter Eötvös, Pascal Dusapin, Yan Maresz, Philippe Hersant y Philippe Manoury lo han ayudado […]

Ver más
Directora y coreógrafa
Melisa Zulberti

Artista interdisciplinaria, su práctica pone en diálogo las artes visuales, el cuerpo, el cine, el diseño, la música y la tecnología, desplegando estructuras cinéticas y dispositivos que expanden la relación entre acción y espacio. En 2024 fue seleccionada a través de una convocatoria internacional de la Bienal de Danza de Venecia para coproducir el espectáculo Posguerra, […]

Ver más
Arreglos musicales - Paquita
Albena Dobreva

Pianista y arregladora, se formó en su Bulgaria natal, completando luego un posgrado en el Conservatorio de Viena. Afincada en Chile, se desempeña como pianista del Teatro Municipal de Santiago y como directora asistente, realizando arreglos y nuevas versiones de numerosos ballets. Su trabajo ha sido apreciado en Bélgica, Dinamarca, Austria y Argentina.

Ver más
BAJO
Leonardo Fontana

Estudió técnica vocal con Emilio Rocholl, Marta Fontana e Irene Burt y repertorio con Susana Cardonnet. Participó como solista en conciertos de música sacra bajo la dirección de Eduardo Vallejo, Eduardo Pugliese, Pablo Dzodan, Guillermo Tesone y Susana Galimberti. En ópera interpretó a Sarastro, Colline y Sparafucile en el Teatro Avenida. En el Teatro Colón […]

Ver más
×