Alfonso Mujica

Volver

BARÍTONO

Debutó en el Teatro Colón en 2015 con Canciones de un compañero de viaje de Mahler, que volvió a cantar junto con la Filarmónica de Buenos Aires en 2024. En esta misma sala también participó como solista en Carmina Burana y ha tenido a su cargo roles en La bohème, Madama Butterfly Turandot. Se presentó en escenarios de Europa y América Latina con un repertorio que abarca la ópera, el oratorio, obras sinfónico-vocales, el Lied y la zarzuela. Nacido en Uruguay, ha interpretado roles en Don GiovanniLas bodas de FigaroPagliacciWertherDido y EneasTosca Carmen, así como en la Messa di Gloria de Puccini, Pulcinella de Stravinsky, el Requiem de Fauré y el Requiem alemán de Brahms. Ha trabajado con directores como Evelino Pidò, Cristian Badea, Stefan Lano y James Meena.

Otras biografías

Supervisión general coreográfica de El Lago de los Cisnes
Sabrina Streiff

Es regente de la carrera de Danza del Instituto Superior de Arte de Teatro Colón, donde se formó en danza. Integró el Ballet Estable del Teatro Colón, el Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata, el Ballet de Tucumán y el Ballet del Sur de Bahía Blanca. Obtuvo una beca en la Escuela Coreográfica […]

Ver más
Ensamble Tropi

Es una agrupación estable dedicada a la divulgación de la música de cámara de los siglos XX y XXI. Surgió en mayo de 2008, y desde entonces sus presentaciones en la escena musical argentina le han valido los más elogiosos comentarios, tanto del público como de la prensa especializada. En la actualidad, es uno de […]

Ver más
Tenor
Joel Prieto

Nació en Madrid y se trasladó a los cuatro años a Puerto Rico, donde creció. A los cinco años comenzó a tomar clases de violín y a los seis integró el Coro de Niños de San Juan, fundado por Pablo Casals y Evy Lucio. Realizó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico, el Conservatorio […]

Ver más
Camerata
Camerata Antiqua de Curitiba

Formada por Coro y Orquesta, tiene una trayectoria recogida en parte en ocho álbumes y seis CDs, con obras de grandes compositores. En 1997, la entonces presidenta de la Fundación Cultural de Curitiba, Margarita Pericás Sansone, creó el programa “Curitiba Abraza Paraná”, a través del cual la Camerata recorrió varias ciudades de Paraná, promoviendo el […]

Ver más
×