Alina Traine

Volver

ARPA

Solista Adjunta de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Se formó en el ISA del Teatro Colón, en la Universidad Nacional de Artes, en el Conservatoire de Rueil-Malmaison (Francia) y en la Musik Akademie Basel (Suiza). Fueron sus maestros Aurélie Saraf, Christine Icart, Marielle Nordmann, Oscar Rodriguez do Campo y Lucrecia Jancsa. Obtuvo primeros premios en el Concurso Iberoamericano de Arpa y el Concurso de Arpistas Latinoamericanos. Recibió el diploma de honor “Instrumentista Solista – Revelación” en los Premios de Radio Nacional Clásica 2023. Fue becaria de la Fundación Teatro Colón, del Mozarteum argentino, de la Cité Internationale Universitaire de Paris y de la Fondation Royaumont. Su amplia experiencia orquestal la llevó a trabajar bajo la batuta de destacados directores tales como Ricardo Chailly, Sir Simon Rattle, Christoph Eschenbach, Charles Dutoit, Vladimir Jurowski, entre otros. Fue arpista de las academias del Lucerne Festival y del Schleswig Holstein Musik Festival. Se ha presentado como solista frente a importantes orquestas y en música de cámara en las principales salas del país. Colabora frecuentemente con compositores en la producción de nuevo repertorio para el arpa. Participa en la asociación “Pop’harpe”, proyecto educativo y social en torno a la construcción de arpas de cartón.

Otras biografías

COREOGRAFÍA
Anne-Marie Holmes

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estu-dios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov. Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Manuel Coves

Entre sus trabajos en danza se destacan Carmen (J. Inger) para la Semperoper de Dresde, English National Ballet, Les Ballets de Montecarlo o la Compañía Nacional de Danza de España, Don Juan (J. Inger) con Aterballetto, Cascanueces y Don Quijote (J. Martínez), White Darkness (N. Duato), Apollon (Balanchine), Grosse Fuge, DSCH (A. Ratmansky) para la […]

Ver más
Soprano
María Savastano

Nacida en Bs As, Maria Virginia Savastano comenzó sus estudios vocales en el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón. En 2005 ganó el primer premio del Concurso Internacional “Neue Stimmen”, Alemania. En 2008 y 2009 recibió los prestigiosos premios Carpeaux y Arop de la Ópera Nacional de Paris. Entre 2006 y 2018 residió en […]

Ver más
TROMPETA
Fernando Ciancio

Nació en Lobería (provincia de Buenos aires) e inició sus estudios de trompeta en Mar del Plata a los doce años. En Buenos Aires estudió con Wilfredo Cardoso y Roberto “Fats” Fernández. Obtuvo en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo el diploma de Profesor Nacional de Música especializado en trompeta. El gobierno francés le otorgó […]

Ver más
×