Allison Cook

Volver

MEZZOSOPRANO

Entre sus últimas presentaciones se cuentan el monodrama Émilie de Kaija Saariaho en el Salzburger Landestheater; la Duquesa de Argyll en Powder Her Face en la extinta New York City Opera; el papel de la Marquesa de Merteuil en el estreno mundial de Quartett de Luca Francesconi (y en su reposición en el Wiener Festwochen). También intervino en los estrenos mundiales de Anna Nicole de Mark Anthony Turnage (en el rol de Blossom) y For You de Michael Berkeley / Ian McEwan, ambos en la Royal Opera House, Covent Garden. Recibió importantes reconocimientos por su presentación en Powder Her Face en la producción de Jay Scheib y con el Teatr Wielki dirigida por Alejo Pérez, que se repuso en Le Festival d’Opéra de Québec; también por Madame de Warens en JJR (Citoyen de Genève) de Philippe Fenelon en el Grand Théâtre de Genève, Fedra con la Britten Sinfonia, y funciones de Quartett en la Cité de la Musique, Holland Festival, el Festival de Estrasburgo y con la Orquesta Gulbenkian dirigida por Susanna Mälkki.
Fue miembro de Les Jeunes Voix du Rhin en la Ópera Nacional del Rin en Estrasburgo y en el Centro de Formación Lírica en la Ópera Nacional de París. Su carrera internacional comenzó con roles como El compositor (Ariadna en Naxos) en Estrasburgo; El batería (El emperador de la Atlántida) en Nancy y la Cité de la Musique; Valetto y Fortuna (L’Incoronazione di Poppea) con Les Musiciens du Louvre en el Wiener Festwochen y el Festival Aix-en-Provence, así como el protagónico de la misma ópera en Dublín; Baba the Turk y Mother Goose (La carrera del libertino) para Théâtre et Musique en París; y el estreno mundial de Le Balcon de Peter Ötvos en Aix-en-Provence. 
Su asociación con el Covent Garden londinense ha incluido hasta ahora el protagónico de La fiesta de Babette y Kate Julian en Owen Wingrave de Britten, entre otros títulos. Para Glyndebourne on Tour ha hecho el Príncipe Orlofsky (El murciélago) y Carmen. También ha asumido el rol titular de La Cenerentola en el Shanghai International Arts Centre. 
En concierto se ha presentado en los BBC Proms (Diálogos de carmelitas y la Serenata a la música de Vaughan Williams), El libro de los jardines colgantes en el Louvre, con orquestas como las sinfónicas de la BBC y de Munich.  
Ha trabajado con Antonio Pappano, Andrew Davis, James Conlon, Louis Langree, Stéphane Denève, Mark Minkowski, Susanna Mälkki, Robin Ticciati, Richard Jones, Robert Carsen, Stephen Langridge, Àlex Ollé (La Fura dels Baus), Stephen Lawless, Marthe Keller e Irina Brook. 

Otras biografías

SOPRANO
Philisa Sibeko

Nacida en Ciudad del Cabo, se graduó en la University of Cape Town Opera School y se unió al Programa de Entrenamiento Coral de esa institución interpretando los roles de Treemonisha en Treemonisha y Musetta en La bohème. Fue Winnie en Mandela Trilogy, Jula en African Prophetess, Sister Rose en Dead Man Walking en prestigiosos teatros […]

Ver más
Bajo
Agustín Albornoz

Integró el Coro Estable del Teatro Colón como refuerzo en Turandot (2024), Aida (2025) y Billy Budd (2025), donde además se desempeñó como cover del personaje de Arthur Jones. Asimismo, ha interpretado diversos roles en producciones de Don Pasquale, El barbero de Sevilla, La traviata, La bohème, Madama Butterfly y Gianni Schicchi. Crédito: Paula Lucero

Ver más
Dúo Muñoz-Butt

Este dúo formado por dos artistas de trayectoria internacional, Tiffany Butt en piano y María Cecilia Muñoz en flauta, lleva casi 20 años de intenso trabajo. Además de haber grabado el CD Couleur para el sello alemán ARS, que resultó disco recomendado por la Bayerische Rundfunk, ha realizado importantes presentaciones en numerosas ciudades de Suiza y Alemania, […]

Ver más
Coro Vocalconsort Berlin

El Vocalconsort Berlin fue fundado en 2003, año en el que tuvo un exitoso debut interpretando Orfeo, de Monteverdi, en el Festival Semana de Innsbruck, bajo la dirección de René Jacobs. El ensamble berlinés, cuyos ambiciosos miembros han tenido además la posibilidad de adquirir experiencia en otros coros de cámara internacionales, se especializa en el barroco […]

Ver más
×